Projects
Now showing items 1-20 of 33
-
La administración local y el desarrollo rural en Colombia
(1988-12)Repasa los rasgos generales que caracterizan la cuestión local, particularmente en Colombia y específicamente en lo relativo al desarrollo rural. -
El cambio tecnológico en la agricultura parcelaria en Colombia
(1988-12)Examina el mejoramiento científico y tecnológico del medio rural de Colombia en los últimos años. -
Campesinado y biotecnología: notas para una reflexión
(1988-12)Reflexiona sobre las opciones que pueden surgir de la biotecnología para contribuir de modo significativo al fortalecimiento futuro de la agricultura campesina. -
Capacitación no convencional para el desarrollo rural
(1988-12)Se refiere a los aspectos conceptuales, metodológicos y formas de aplicación de la capacitación a distancia dentro del contexto educativo general. -
La comunidad rural como germen de una nueva sociedad
(1988-12)Analiza la estructura de la organización social, política y productiva de las comunidades rurales en América Latina; y sus relaciones con el Estado en lo referente a los sistemas de tributación, procesos de reforma agraria y programas de desarrollo. -
Cooperativismo: estrategia alternativa para la participación del campesinado
(1988-12)Asume que la delimitación del espacio estatal y comunitario, así como el establecimiento de metas realistas, fundadas en la historia de las organizaciones populares y con alguna base de poder real, son las condiciones que permitirán rescatar el significado del cooperativismo en el campo y promover la participación campesina en el desarrollo. -
Crecimiento y equidad en América Latina
(1988-12)Analiza en qué medida los países de la región han alcanzado los objetivos centrales de la modernización: el crecimiento y la equidad. -
Los desafíos de la equidad en el campo: problemas y estrategia alternativa
(1988-12)Presenta las características básicas que debería tener una estrategia equitativa para el sector agrícola en la región, cuya consecución se lograría en base a acciones específicas del Estado en dos frentes: que éste diera un contenido social progresivo a las políticas de desarrollo económico rural, y que aumentara el efecto redistributivo de los ... -
Desarrollo agrícola y participación campesina
(1988-12)Estudia la política agraria; la realidad social y económica del campesinado; y la participación campesina en el desarrollo agrorrural. -
La divulgación rural en Brasil: nuevos tiempos
(1988-12)Examina las actividades de divulgación del Brasil, que durante mucho tiempo se centraron en esferas y bienes de producción, que respondían mejor a los incentivos de fomento del gobierno federal y contribuyeron de ese modo a la concentración del ingreso, y que sólo a partir de 1974 introducen programas de producción para productores de bajos ingresos ... -
Elementos de dinamización social para la aplicación de tecnologías alternativas en la agricultura chilena
(1988-12)Postula que lo que pretende la propuesta tecnológica alternativa es realizar una estrategia para alcanzar un nivel de estabilidad y seguridad vital, que tiene como base el sistema de producción campesino, procurando alcanzar niveles de calidad de vida compatibles con las posibilidades que puede ofrecer el grado de desarrollo de la sociedad en la actualidad. -
Elementos de una estrategia para mitigar la pobreza rural
(1988-12)Presenta elementos de juicio destinados a replantear una estrategia de desarrollo global que contemple una profunda revisión de lo que ha sido y debería ser en el futuro una política de desarrollo rural. -
El Estado en el desarrollo agrícola y las transformaciones rurales
(1988-12)Estudia los grados, tipos y funciones de la intervención del Estado en el desarrollo rural latinoamericano, así como sus relaciones con los grupos sociales. -
Estrategia de participación y concertación campesinas para el desarrollo de microrregiones de alta montaña en América Latina
(1988-12)Analiza el conjunto de requisitos que debe cumplir la aplicación de la metodología para prestar asistencia a la gestión en cuencas y microrregiones. -
Las ferias del agricultor en Costa Rica
(1988-12)Analiza la producción, mercados y comercialización de productos hortifrutícolas en Costa Rica, específicamente el funcionamiento de las ferias del agricultor. -
Financiamiento de áreas rurales marginadas en el Ecuador
(1988-12)Presenta objetivos, gestión de recursos, metodología, programas y proyectos desarrollados por el Fondo de Desarrollo Rural Marginal del Ecuador en el período 1978-1984. -
El financiamiento de la agricultura campesina: reflexiones generales
(1988-12)Analiza el sistema económico de la agricultura campesina, el crédito informal en la economía campesina, la oferta institucional de crédito agropecuario, los mecanismos de ahorro y de formación de capital del sector. -
Hacia la revalorización integral del campesinado
(1988-12)Postula que la revalorización de las culturas campesinas debe ser un proceso de la voluntad política, solidario, y componente esencial del verdadero desarrollo. -
Infraestructura de riego en la agricultura campesina del Ecuador
(1988-12)Examina los componentes de los proyectos de apoyo al riego parcelario en el Ecuador: organización, capacitación, asesoramiento técnico, obras de infraestructura, crédito y comercialización. -
Inserción de la agricultura latinoamericana en el mercado internacional: repercusiones para el desarrollo rural
(1988-12)Comenta algunos aspectos de la inserción en el mercado internacional de las agriculturas de la región, refiriéndose a sus repercusiones para el desarrollo rural y más específicamente para la agricultura familiar.