Projects
Now showing items 1-10 of 10
-
Cambios sociales y estratificación en el Brasil contemporáneo (1945-1999)
(2004-07)Este artículo se divide en cuatro partes distintas pero interrelacionadas. En primer lugar, se procura identificar los principales ejes de las modificaciones sociales desde fines de la segunda guerra mundial, sobre todo el estilo de desarrollo adoptado, y analizar los efectos de esos cambios en el perfil de la estratificación social en el Brasil ... -
Desigualdades raciais e políticas de inclusão racial: um sumário da experiência brasileira recente
(2004-04)As desigualdades raciais constituem um fenômeno antigo no Brasil. No entanto, seu estudo e quantificação são escassos já que é recente a desagregação dos indicadores por raça. Partindo de uma olhada à historia e ao legado da escravidão, o estudo proporciona um exame detalhado de ditas desigualdades na evolução dos principais indicadores relativos as ... -
Desigualdades raciales y políticas de inclusión racial: resumen de la experiencia brasileña reciente
(2004-03)Las desigualdades entre las razas constituyen un fenómeno de larga data en Brasil. Su estudio y cuantificación, sin embargo, han sido escasos debido a que es muy reciente la desagregación de los indicadores por raza. A partir de una mirada a la historia y al legado de la esclavitud, el estudio proporciona un examen detenido de dichas desigualdades ... -
La estructura social de la Argentina: evidencias y conjeturas acerca de la estratificación actual
(2002-09)En este trabajo se analiza la estructura social de Argentina, en términos de indicadores de posición socioeconómica en escalas continuas de estratificación (nivel económico social). Los índices utilizados se desarrollaron en el país, en base a criterios frecuentemente aceptados en la práctica de la investigación de mercado. No reflejan situaciones ... -
Inequidad, ciudadanía y pueblos indígenas en Chile
(2003-11)Chile enfrenta actualmente un escenario en el cual el tema indígena cobra especial relevancia, tanto por la creciente visibilidad y movilización de los propios movimientos indígenas, como por la presencia e institucionalidad que estos actores adquieren en la política y el espacio públicos. En esta nueva inflexión histórica, el tema se presenta con ... -
Movilidad social y trayectorias ocupacionales en Argentina: rupturas y algunas paradojas del caso de Buenos Aires
(2003-05)El estudio de la movilidad social permite establecer la medida más exigente acerca de las oportunidades de progreso abiertas en una sociedad. Sobre la base de datos de una encuesta aplicada en Buenos Aires el año 2000, en este trabajo se abordan las particularidades de la movilidad social en la década de los años noventa. Los resultados del análisis ... -
El orden social ante la globalización. Procesos estratificadores en Centroamérica durante la década de los noventa
(2003-12)En este texto se intenta hacer una aproximación al estudio de la estructura social con el objeto de ver cómo se reflejan en ella los cambios inducidos por la globalización. En primer lugar, se exponen algunas precisiones para mostrar cómo se ha abordado la comprensión de los procesos estratificadores. Con este fin, se presenta una interpretación ... -
Las reformas de pensiones en América Latina y su impacto en los principios de la seguridad social
(2004-03)Resumen Los principios de seguridad social se han desarrollado por más de un siglo, principalmente a través de la labor de la Organización Internacional del Trabajo, y rigieron en el mundo y en América Latina sin ningún reto importante hasta el decenio de 1980. Las reformas estructurales de pensiones en la región, iniciadas en Chile y que a fines de ... -
Relaciones y arreglos políticos y jurídicos entre los estados y los pueblos indígenas en América Latina en la última década
(2003-08)El estudio que forma parte de una investigación sobre etnicidad y ciudadanía en América Latina y el Caribe tiene por propósito analizar los cambios que han ocurrido en la década de 1990 con respecto a las relaciones entre los gobiernos y los pueblos indígenas latinoamericanos. Se trata de pasar revista a las nuevas políticas adoptadas en estas materias, ... -
Seguros de desempleo, objetivos, características y situación en América Latina
(2003-06)Resumen El identificar cuáles deben ser las características de diseño de mejores sistemas de protección a los desempleados en América Latina, ha ido adquiriendo mayor relevancia en los últimos años, ya que el desempleo se ha tornado persistente y se ha constituido además, en una fuente de inseguridad e inestabilidad económica y social entre los países. ...