Projects
Now showing items 1-20 of 35
-
Agroforestry in the Amazon Basin: practice, theory and limits of a promising land use
(1981-10-27)Explora las potencialidades de agroforestación en la Región Amazónica. Incluye definiciones sobre el tema y describe algunos sistemas de agroforestación. -
Alternativas de la ciudad de Caracas para el año 2000
(1981-09-30)El estudio analiza acciones tendientes a solucionar los problemas que inciden sobre la dinamica de Caracas, evaluando alternativas que van desde la no desconcentracion hasta el traslado de la capital a una nueva ciudad. -
Area andina de Chuquisaca: un enfoque alimentario y nutricional de la población campesina
(1982-02-15)Analiza la situación de la población indígena del Departamento de Chuquisaca en Bolivia, las características geofisiográficas de su hábitat, destaca los recursos de que dispone, y sus características poblacionales más importantes, así como su actual estrategia alimentaria. -
Cultivos andinos, su papel en las economías campesinas
(1982-02-09)Presenta los conocimientos actuales que existen sobre los cultivos de las tierras altas de los Andes, sobre los 2000 metros. Da una visión general sobre la ecología andina; una revisión sistemática de los cultivos que menos atención han recibido y el uso actual que tienen en los sistemas agrícolas andinos, tratando de visualizar el futuro que pueden ... -
Deforestation in the Amazon Basin: magnitude, dynamics and soil resource effects
(1981-11-03)Revisa la magnitud de la deforestación, delineando las características principales de los ecosistemas de la Región Amazónica, en especial la brasilera, para examinar el impacto ambiental del uso de la tierra. Analiza principalmente los factores que afectan la estabilidad agrícola. -
Discusión sobre políticas de desarrollo en las áreas de asentamiento precario de Santiago
(1981-10-07)Expone las experiencias de politicas habitacionales que han tenido influencia directa e indirecta sobre el habitat popular en Santiago desde 1952-1980; y recomendaciones de nuevas politicas, que surgen de la evaluacion de esas experiencias, centradas en las condiciones de accesibilidad urbana, calidad de la vivienda y equipamiento local. -
Economías campesinas y economía regional
(1982-03-20)Analiza a la luz de la experiencia peruana, el papel que cumplen las economias campesinas en la formacion de economias regionales y las reglas, bajo las cuales, se integran o son integradas en la formacion social capitalista. -
Ecosistema del pastoreo andino en las tierras altas de los Andes Centrales
(1982-01-21)Analiza el ecosistema de altura de los Andes Centrales: su desarrollo histórico, cultural, el sistema de pastoreo indígena, la utilización de los recursos naturales, la organización social de los pastores, el proceso de aculturación. Presenta también las políticas relacionadas con el ecosistema de la puna. -
Estudio preliminar de la relación existente entre el ingreso familiar, las condiciones de viaje y la política de transporte urbano en América Latina
(1981-09-03)Analiza la situacion del transporte urbano en America Latina, estableciendo relacion entre el nivel de ingreso y la politica de transporte urbano. -
Experiencia latinoamericana y el desafío campesino
(1982-03-16)Se revisan algunos antecedentes sobre la modernizacion de la agricultura y se proponen algunos componentes posibles de incorporar a estrategias que consideren al campesinado como sujeto social y se comenta sobre los conflictos que afectan mas directamente a la vida campesina. -
Experiencias del programa de desarrollo rural integral silvo-agropecuario de Cajamarca-Perú
(1982-02-16)Presentación de un caso de estudio: el área de Cajamarca, parte de la región de los ecosistemas de altura de Perú. Presenta sus características generales y describe el programa de desarrollo rural integral silvo-agropecuario de ésta. -
Gestão ambiental em grandes obras hídricas: Projeto Sobradinho integrante do Plano Global de Desenvolvimento do Vale do Rio São Francisco (Brasil)
(1981-09-29)Presenta la experiencia brasilera sobre gestión ambiental en grandes obras de infraestructura. Expone la evolución de la gestión del gobierno en el Valle de San Francisco, el origen y estructura actual de la gerencia, las características de la cuenca hidrográfica de San Francisco, el Proyecto Sobradinho, y leyes relacionadas con el desarrollo del Valle. -
Gestión de recursos y diferenciación social en la comunidad andina de altura: implicaciones para el desarrollo rural
(1982-03-16)Reflexiones sobre el desarrollo en los ecosistemas andinos de altura, principalmente de Perú y Ecuador, en lo que se refiere a los problemas sociales que condicionan el desarrollo rural de estas regiones. -
Gran Chaco: el proceso de expansión de la frontera agrícola desde el punto de vista ecológico ambiental
(1981-09-30)Su objetivo es analizar como es tratado y como responde el ecosistema chaqueno bajo la influencia del proceso de expansión de frontera agropecuaria. Se hace una referencia inicial a los rasgos posicionales del Chaco. Describe la forma de presentación de los bienes y servicios naturales en términos de estabilidad ambiental, pulsos naturales y ... -
Informe del Seminario Regional sobre Expansión de la Frontera Agropecuaria y Medio Ambiente en América Latina = Report of the Regional Seminar on the Expansion of the Agricultural Frontier and the Environment in Latin America
(1982-03-10)Informe del Seminario efectuado para analizar las caracteristicas de la expansion de la frontera agropecuaria en la region y su relacion con el estilo de desarrollo predominante, resaltando los aspectos ambientales y sociales del proceso, para recomendar politicas de desarrollo optativas que permitan realizar el proceso de expansion aludido minimizando ...