Now showing items 1-11 of 11

    • Clase media y política fiscal en América Latina 

      Avanzini, Diego (2012-09)
      La clase media latinoamericana ha demostrado a través de las décadas su potencial para afectar la economía y el desarrollo social del continente. Sin embargo, la realidad socioeconómica que enfrenta Latinoamérica no ha permitido que el crecimiento y el desarrollo económico se transmitan de forma adecuada a las clases medias. En este contexto, nos ...
    • Descentralización, inversión pública y consolidación fiscal: hacia una nueva geometría del triángulo 

      Fernández Llera, Roberto (2013-06)
      El impacto de la primera gran crisis financiera internacional del siglo XXI no ha sido tan importante en América Latina como en otras regiones del mundo, caso de EEUU o la Eurozona. A favor de América Latina ha jugado la situación relativamente saneada de sus finanzas públicas, alcanzada tras un exitoso proceso de desendeudamiento durante la última ...
    • Elites económicas, desigualdad y tributación 

      Jiménez, Juan Pablo | Solimano, Andrés (2012-12)
      El presente artículo analiza el concepto de elites desarrollado en la literatura clásica sobre el tema y establece un paralelo entre el enfoque sociológico y económico del tema y examina literatura reciente sobre la alta riqueza y evidencia empírica focalizando en la evolución del 1 por ciento más rico y rankings de billonarios por países en el mundo. ...
    • El endeudamiento de los gobiernos subnacionales en América Latina: evolución, institucionalidad y desafíos 

      Jiménez, Juan Pablo | Ruelas, Ignacio (2016-12)
      En las últimas décadas, los gobiernos subnacionales de América Latina han asumido crecientes responsabilidades y funciones que han tensionado el estado de sus finanzas públicas, evidenciando asimétricas y dispares capacidades fiscales y requiriendo, en la mayoría de los casos, un aumento en su financiamiento, ya sea a través de recursos propios, ...
    • El impacto económico de las políticas sociales 

      Martínez, Rodrigo | Palma, Amalia | Flores Serrano, Lorena | Collinao, María Paz (2013-03)
      En el presente documento busca avanzar en la relación entre las políticas sociales y la economía, los recursos involucrados en su financiamiento y el impacto económico que estas generan, tanto a nivel micro como macro. Asimismo, se intenta una discusión sobre las alternativas metodológicas existentes para lograr medir dichos impactos en la región. ...
    • Impuestos y gasto público: un ejercicio de equidad fiscal para el Uruguay 

      NU. CEPAL | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo | Uruguay. Presidencia. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (2016-08)
      En este documento se presentan los resultados de un análisis del estilo de los modelos tax-benefit, en el que no solo se evalúa la progresividad y el impacto distributivo de cada política vigente sino que también se obtienen estimaciones de su impacto conjunto en la distribución del ingreso de los hogares uruguayos. La información utilizada proviene ...
    • Informalidad y tributación en América Latina: explorando los nexos para mejorar la equidad 

      Gómez Sabaini, Juan Carlos | Morán, Dalmiro (2012-09)
      En los últimos años, el estudio del problema de la informalidad en la economía ha adquirido un creciente interés para varias disciplinas científicas y, en ese marco, las relaciones que pueden establecerse entre este fenómeno y la política tributaria de los países aún muestran un amplio espacio para ser explorado. Varios estudios en la materia han ...
    • Interacciones intergubernamentales entre los impuestos sobre el petróleo y el gas y la protección ambiental 

      Brosio, Giorgio (2013-03)
      El informe presenta un análisis general de los aspectos ambientales relacionados con los impuestos sobre la producción y el consumo de petróleo y gas. La cadena de abastecimiento de hidrocarburos que abarca desde la exploración y explotación (upstream) hasta la refinación y comercialización (downstream), es decir, desde las fases iniciales de exploración ...
    • Política fiscal e inversión: un enfoque sistémico y de crecimiento inclusivo 

      Fanelli, José María (2013-02)
      La acumulación de capital tiene una función insustituible en el crecimiento y, también, en impulsar el desarrollo humano a través de la creación de infraestructura para la salud y la educación. Por ello es natural que en América Latina las iniciativas fiscales para promover la formación de capital hayan ocupado siempre un papel destacado en la agenda ...
    • Política fiscal y ciclo en América Latina: el rol de los gobiernos subnacionales 

      Jiménez, Juan Pablo | Ter-Minassian, Teresa (2016-06)
      El presente trabajo analiza el rol de los gobiernos subnacionales (GSNs) en la política fiscal de los países más descentralizados de América Latina durante la última década. Esta extensión del análisis al nivel subnacional resulta de gran importancia, teniendo en cuenta que crecientemente gobiernos intermedios y locales son responsables de una parte ...
    • Política tributaria para mejorar la inversión y el crecimiento en América Latina 

      Agostini, Claudio | Jorratt, Michel (2013-02)
      El presente trabajo tiene como propósito revisar los puntos de contacto entre la política tributaria y la inversión en los países de América Latina. En particular, se persiguen los siguientes objetivos específicos: - Revisar los resultados sobre efectividad y eficiencia de los beneficios tributarios a la inversión en los estudios disponibles para ...