Projects
Now showing items 1-20 of 42
-
A relação entre o público e o privado e o contexto federativo do SUS: Uma análise institucional
(2014-05)A política de saúde no Brasil, a partir do processo de democratização do país, que culminou com a promulgação de uma nova Constituição em 1988, tem como sua principal institucionalidade, o Sistema Único de Saúde (SUS). Esse foi definido a partir de princípios universalistas e igualitários, embasado em uma concepção de saúde enquanto “direito de todos ... -
Aportes y temas transversales del documento
(2014-05) -
Building consensus and establishing compacts in social policy: Notes for an analytical framework
(2014-06)Although democracy is no longer the exception in Latin America, in many cases the political feasibility of major social and fiscal covenants remains a standing challenge, which explains the interest that the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has in covering this issue, with the support of the German Agency for ... -
Comentario sobre la experiencia uruguaya
(2014-05) -
La construcción de pactos y consensos en materia de política social: apuntes para un marco de análisis
(2013-08)El presente documento busca abrir una línea de investigación en torno al análisis del surgimiento de pactos y consensos en el sector de la política social, presentando una propuesta metodológica para analizar ex post casos de surgimiento de pactos y consensos en este sector en contextos democráticos, así como para evaluar ex ante las posibilidades ... -
La construcción de pactos y consensos en materia de política social: El caso de Bolsa Família en el Brasil
(2014-08)El objetivo de este estudio es explicar el surgimiento y consolidación del programa Bolsa Família, partiendo de las primeras discusiones sobre el rol de las transferencias monetarias en el sistema de protección social del Brasil hasta alcanzar la actual estabilidad y apoyo político transversal en torno a su implementación. En términos metodológicos, ... -
La construcción de pactos y consensos en materia de política social: el caso de la Ley General de Desarrollo Social de México, 2000-2008
(2013-10)Este estudio aborda el proceso político-institucional relacionado con la negociación, aprobación e implementación de la Ley General de Desarrollo Social en México, adoptada con el apoyo unánime de todos los partidos en 2003. Esta ley definió un marco institucional para una política nacional de desarrollo social, estableció lineamientos para la medición ... -
La construcción de pactos y consensos en materia de política social: el caso de la reforma previsional en Chile, 2005-2008
(2013-09)La reforma al sistema previsional de Chile aprobada en 2008 durante el gobierno de Michelle Bachelet (2005-2010) ocurrió tras una larga negociación que desembocó en una propuesta que obtuvo el apoyo de las principales coaliciones político-electorales e incluyó a la oposición. La trascendencia de dicha reforma estriba en que se trataba de un sector ... -
La construcción de pactos y consensos en materia de política social: el caso del Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares del Uruguay, 2004-2009
(2013-09)Este documento presenta el proceso que llevó a la aprobación de la nueva Ley de Asignaciones Familiares del Uruguay, una reforma que reviste un doble interés. Por una parte, se trata de un cambio de rumbo importante en materia de política social en un contexto de crisis económica y de cambio de coalición gobernante. Por otra parte, como proceso de ... -
La construcción del sistema de cuidados en el Uruguay: En busca de consensos para una protección social más igualitaria
(2014-04)El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el surgimiento del cuidado como problema público y su inclusión en la agenda social, política y gubernamental en el Uruguay. Se enmarca en el proyecto “Pactos sociales para una protección social más inclusiva” que lleva a cabo la División de Desarrollo Social de la CEPAL con el apoyo de la ...