Projects
Now showing items 1-7 of 7
-
Aproximaciones y desencuentros en la configuración de una autoridad social en Costa Rica: relato e interpretación de una reforma inconclusa
(2003-12)El presente estudio examina las aproximaciones que se han desarrollado al tema de la autoridad social desde los años ochenta en Costa Rica. Previo un recuento de los primeros esfuerzos por establecer una autoridad social bajo la modalidad de gabinete social, cuyo ámbito de incumbencia básico fue la temática de la pobreza, el análisis se centra en la ... -
Autoridad social en Argentina: aspectos político-institucionales que dificultan su construcción
(2003-02)En este trabajo se explora la dinámica político-institucional que ha enmarcado los sucesivos intentos de conformar una autoridad social en Argentina durante la última década. A diferencia de los planteamientos que asocian el concepto de la autoridad social únicamente a la construcción de un ámbito de poder equivalente al que tienen, por lo general, ... -
Autoridad social en Chile: un aporte al debate
(2003-09)A través de este estudio se exponen las iniciativas gubernamentales que se han llevado a cabo en Chile para mejorar el impacto de las políticas públicas en materia de superación de la pobreza, a partir de la década de los años noventa. Si bien se hace un análisis inicial que podría aplicarse a cualquier país de la región, los demás capítulos del ... -
Creación, desempeño y eliminación del Ministerio de Desarrollo Humano en Bolivia
(2003-05)En este trabajo se considera la creación del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH); en Bolivia, como un paso adicional en los intentos de paliar los efectos de las reformas del aparato de Estado en el área social y, al mismo tiempo, complementar dichas reformas, en el marco de las transformaciones socioeconómicas que el país enfrentó a partir de ... -
La institucionalidad social en Colombia: la búsqueda de una descentralización con centro
(2004-05)En este estudio se proporciona un panorama de la situación de la institucionalidad en Colombia, con énfasis en los procesos de descentralización, desde mediados de la década de 1990. Se examinan las instancias encargadas de la toma de decisiones gubernamentales así como los avances graduales pero progresivos de descentralización, a partir de su ... -
Programas de reducción de la pobreza en América Latina. Un análisis de cinco experiencias
(2004-05)En este documento se desarrolla un análisis descriptivo comparativo de las experiencias de cinco programas de reducción de la pobreza en América Latina, que operan en la modalidad de transferencias monetarias condicionadas para incrementar el capital humano y los niveles de bienestar en la salud y nutrición de los grupos más vulnerables. En la primera ... -
Reformas institucionales y coordinación gubernamental en la política de protección social de Brasil
(2003-03)En los últimos quince años, como resultado de desafíos provenientes de diversos sectores y varias crisis, Brasil ha sufrido importantes transformaciones estructurales que han tenido repercusiones significativas en el plano institucional. Fueron muchos los factores que llevaron a esas alteraciones. Entre ellos cabe mencionar el proceso de redemocratización, ...