Projects
Now showing items 1-5 of 5
-
Caracterización de los síndromes de sostenibilidad del desarrollo. El caso de Argentina. Taller "Síndromes de sostenibilidad del desarrollo en América Latina", Santiago de Chile 16 y 17 de septiembre de 2002
(2004-09)La noción de Síndromes de Sustentabilidad" (German AdvisoryCouncil on Global Change, 1997, abreviado como WBGU, 1997; Cassel-Gintz y Petschel-Held, 2000) caracterizan desarrollos peligrosos y riesgosos de la interacción civilización-naturaleza, y representan una "línea de base" para medir e indicar la "no sustentabilidad". Es decir, para plasmar un ... -
La distribución espacial de la pobreza en relación a los sistemas ambientales en América Latina
(2004-06)El objetivo de este trabajo es el de presentar nueva información sobre la distribución espacial de la población total y de la pobreza en América Latina, basada en datos censales originales, y el de efectuar una primera aproximación a la relación entre esas variables y los grandes sistemas ambientales utilizados internacionalmente para la Evaluación ... -
Evolución de las emisiones industriales potenciales en América Latina, 1970-2000
(2005-02)En este trabajo se describe la evolución potencial de la contaminación ambiental por sector industrial, de 14 países latinoamericanos entre las décadas del 70 al 2000. El estudio considera dos agregaciones de contaminantes (tóxicos totales y metales totales); y dos contaminantes específicos para el agua y para el aire (sólidos al agua y sólidos al ... -
Síndromes de sostenibilidad ambiental del desarrollo en Colombia: taller "Síndromes de sostenibilidad del desarrollo en América Latina"
(2004-10)Basado en el concepto de Síndromes de Sostenibilidad del Desarrollo, concepto desarrollado por el Proyecto evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe", como una extensión y generalización del concepto de síndromes de cambio global- definidos por el German Advisory Council on Global Change, 1996 (WBGU), y en la descripción de cinco ... -
Los síndromes de sostenibilidad del desarrollo. El caso de México
(2004-07)México padece de un conjunto muy variado de problemas ambientales que comprometen la sostenibilidad de su desarrollo. Algunos de estos problemas coinciden con los de los países desarrollados y derivan de procesos acelerados de industrialización/urbanización; otros son propios de países en desarrollo, como la transformación de hábitat, o la sobreexplotación ...