Projects
Now showing items 1-6 of 6
-
Construyendo políticas integradas y sostenibles de infraestructura, logística y movilidad en Mesoamérica
(2013-03)El presente boletín FAL, resume los principales resultados del taller de alto nivel desarrollado en Costa Rica en noviembre de 2012, el cual reunió a ministros y altas autoridades de los países miembros del Proyecto Mesoamérica. -
Discapacidad y movilidad: interacción de dos políticas públicas en fomento del desarrollo sostenible
(2011-06)El presente boletín FAL, analiza alternativas institucionales y mejores prácticas internacionales para el desarrollo de servicios de transporte que incluyan e integren explícitamente a usuarios con alguna discapacidad. -
Evolución de la participación del ferrocarril en el reparto modal del transporte
(2011-11)El presente boletín FAL, analiza la participación histórica que el ferrocarril ha tenido en la distribución modal de América Latina y presenta algunas recomendaciones para mejorar su funcionamiento y convertirlo en una opción real, competitiva y sostenible. -
Institucionalidad, comodalidad y servicios de transporte sostenibles
(2012-12)El presente boletín FAL, se enfoca en los problemas de la institucionalidad pública para la formulación de las políticas de transporte y en el desafío de diseñar e implementar políticas de transporte sistémicas, integradas y sostenibles en el marco institucional existente en los países de América Latina. -
La perspectiva de género en el transporte de América Latina y el Caribe
(2011-09)El presente boletín FAL, analiza la situación de la mujer en el sector transporte en los países de América Latina y el Caribe, desde la perspectiva de trabajadora. El documento, parte de un análisis general del escenario laboral, para luego examinar el caso particular del sector transporte y finaliza con una serie de recomendaciones de políticas ... -
Siniestralidad vial en América Latina y el Caribe: desempeño reciente y desafíos futuros
(2013-06)El presente boletín analiza el desempeño de la siniestralidad vial en América Latina y el Caribe entre los años 2000 y 2010. Plantea además, la necesidad de que las medidas de seguridad vial sean incorporadas dentro de una política integrada y sostenible de movilidad.