Projects
Now showing items 1-20 of 22
-
Diagnóstico sobre educación reproductiva y paternidad responsable en Honduras
(2001-07-06)Introducción La pobreza afecta a la mayoría de la población hondureña de una forma dramática. Los factores socioeconómicos asociados a la pobreza —bajo nivel educativo, la falta de empleo, la inseguridad, la corrupción, etc.— han sido estudiados desde diversas perspectivas en aras de comprender su impacto en las personas y en la sociedad. En cambio, ... -
Diagnóstico sobre educación reproductiva y paternidad responsable en Panamá
(2001-07-10)Presentación El presente documento brinda un primer acercamiento a los temas de educación reproductiva y paternidad responsable en Panamá y forma parte del proyecto regional 'Educación reproductiva y paternidad responsable en el Istmo Centroamericano', financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para las Contribuciones Internacionales (UNFIP); y ... -
Diagnóstico sobre paternidad responsable y propuestas para un programa nacional en El Salvador
(2001-07-06)Introducción En este documento se presenta un diagnóstico sobre la paternidad y la educación reproductiva en El Salvador y se exponen las propuestas para el diseño de un programa nacional. Se realizó como parte del proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); orientado a impulsar una estrategia centroamericana que ... -
Educación reproductiva y paternidad responsable en el Istmo Centroamericano
(2002)Educación reproductiva y paternidad responsable en el Istmo Centroamericano es un proyecto que ha sido financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para las Contribuciones Internacionales (UNFIP, en inglés); que ejecutó la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, entre julio de 1999 y septiembre ... -
Educación reproductiva y paternidad responsable en Guatemala
(2001-09-19)Antecedentes El principal objetivo de este documento es exponer los hallazgos sobre la actitud de los hombres guatemaltecos respecto de su comportamiento sexual, reproductivo y la paternidad. La investigación de estos temas no ha tenido la difusión adecuada ni ha creado una conciencia social hacia el problema en Guatemala, donde la pluriculturalidad, ... -
Educación reproductiva y paternidad responsable en Nicaragua
(2001-07-06)Introducción El presente diagnóstico tiene el propósito de reunir y analizar la información relevante sobre el tema de paternidad en Nicaragua, incluyendo el comportamiento sexual y reproductivo de los hombres y la relación que establecen con sus hijos e hijas. Así, se presentan los principales hallazgos de investigaciones sociales sobre el tema, ... -
Iniciativa para la paternidad responsable en el Istmo Centroamericano
(2001-10-25)Introducción - (Primeros párrafos); Entre los factores socioculturales que intervienen en la reproducción de la pobreza y obstaculizan el desarrollo social se cuenta la ausencia de un cabal ejercicio de la paternidad. Si bien es cierto que para atacar la pobreza se requiere impulsar el crecimiento económico, la generación de empleos y una distribución ... -
La paternidad responsable en Costa Rica: una tarea pendiente
(2001-07-09)Presentación La cuestión de la paternidad en Costa Rica se ha convertido en objeto de discusión y estudio por efecto de una confluencia de complejas causas estructurales que la sociedad y el Estado aún no alcanzan a poner en perspectiva de solución, por lo menos en el mediano plazo. Las consecuencias sociales del problema están repercutiendo en ... -
Paternidad responsable en el Istmo Centroamericano
(2002-03-08)Resumen La reproducción de la pobreza de un país no depende exclusivamente de los indicadores económicos, ya que diversos mecanismos socioculturales, con cierta autonomía relativa, influyen en el fenómeno. En particular, cuando se analiza la pobreza de los hogares cobran importancia los aspectos demográficos y culturales, en los que enmarca el ...