Projects
Now showing items 1-20 of 142
-
Algunos determinantes de la inversión en sectores de infraestructura en la Argentina
(2000-11)El objetivo del trabajo es: 1); identificar y discutir los temas que afectan el nivel y el patrón de las inversiones de las empresas de servicios públicos regulados, y 2); ilustrar los efectos macroeconómicos y distributivos que estas inversiones tienen sobre otros sectores de la economía y sobre las familias. Para abordar el primer aspecto se elabora ... -
Algunos determinantes de la inversión en sectores de infraestructura en la Argentina
(1998-11)El objetivo del trabajo es: 1) identificar y discutir los temas que afectan el nivel y el patrón de las inversiones de las empresas de servicios públicos regulados, y 2) ilustrar los efectos macroeconómicos y distributivos que estas inversiones tienen sobre otros sectores de la economía y sobre las familias. Para abordar el primer aspecto se elabora ... -
As políticas sociais nos anos 1990
(1999) -
Aspectos macro e microeconômicos das reformas brasileiras
(2000-05)Introdução (primer párrafo de la introducción); Embora se identifiquem movimentos no sentido da privatização e abertura anteriores a 1990, pode-se dizer que o período de reformas no Brasil inicia-se efetivamente neste ano. Dentre as reformas usualmente listadas como de primeira geração, pode-se identificar no período 1990- 1998 relativo progresso em ... -
Brasil: uma década em transição
(1999)A CEPAL - Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe coordenou um projeto sobre Crescimento, Emprego e Eqüidade na América Latina nos anos 90, envolvendo a análise das experiências de reformas adotadas em nove países da região nesse período, e buscando sistematizar o conhecimento a esse respeito, identificar os traços comuns entre essas ... -
El cambio estructural de las telecomunicaciones y la inversión: el caso de México
(1999-02)Resumen En los últimos años, el sector de telecomunicaciones ha experimentado un rápido desarrollo tecnológico y una marcada tendencia a la globalización, lo que se ha traducido en una creciente necesidad de inversión. Las fuerzas del mercado han asumido un papel más activo en la asignación de los recursos, incentivado la sustitución gradual de las ... -
Cambios estructurales y evolución de la productividad laboral en la industria latinoamericana en el período 1970-1996
(1999-02)Resumen Varios trabajos anteriores del autor han examinado los fuertes cambios que fuera experimentando la estructura industrial latinoamericana en el curso de las últimas dos décadas. Se muestra en los mismos que el proceso de mutación estructural se ha acelerado en años recientes -durante la década de los noventa- a medida que se fueran consolidando ... -
Cambios estructurales y productividad en la industria latinoamericana, 1970-1996
(2000-08)En este artículo se analiza la mutación estructural de la industria latinoamericana, que se aceleró durante los años noventa a medida que se fueron consolidando en la región los programas de apertura externa de las economías, la desregulación de múltiples mercados y la privatización de grandes sectores de actividad industrial, previamente dominados ... -
La capacidad generadora de empleo productivo de la economía chilena
(1999-07)Resumen En este documento se analiza el desempeño del mercado de trabajo chileno, con especial referencia al período 1986-96, y en relación a los impactos de las reformas estructurales iniciadas a partir de 1974, las repetidas políticas de estabilización económica y el período de maduración de las mismas durante la década de los años noventa. El ... -
Las carreteras y el sistema portuario frente a las reformas económicas en México
(1999-04)Resumen Este documento presenta un estudio sobre la evolución del sector transporte, carreteras y puertos, en las dos últimas décadas, focalizado en el comportamiento del sector privado, preferentemente a partir de las reformas estructurales. La participación del sector transporte en los indicadores macroeconómicos nacionales revela que durante el ... -
Changes in the distribution of income and the New Economic Model in Colombia
(1999-11)Abstract This paper has analyzed the changes in the distribution of income in Colombia since 1976 using data for urban economy (seven largest metropolitan areas) and for the manufacturing sector. Evidence is shown that the structural reforms that took place in the early 1990s have been related to higher income concentration in Colombia, where levels ... -
Changes in the distribution of income and the New Economic Model in Jamaica
(2000-03)Introduction The last two decades have witnessed the implementation of liberal economic reforms throughout the developing world, but particularly in Latin American and the Caribbean. It is now a stylized fact of reform programs that income distribution worsens in the immediate aftermath of the implementation of such reforms (Cornia, et. al., 1987; ... -
Chile: las inversiones en el sector minero, 1980-2000
(1998-08)Resumen El presente documento forma parte de un conjunto de estudios sectoriales sobre el proceso de inversión en Chile. Está centrado en el análisis del impacto del modelo económico iniciado en la década de 1970 y en las reformas estructurales que lo caracterizan. En el caso del sector minero, la reforma institucional se inicia en 1974 con el Decreto ... -
Chile: las reformas estructurales y la inversión privada en áreas de infraestructura
(1997-11)Resumen Este documento se centra en el impacto de las reformas económicas sobre la inversión en los sectores de infraestructura vial, portuaria y sanitaria en Chile y forma parte de una serie de estudios sectoriales sobre la respuesta de la inversión privada frente a las reformas y la política económica en los años 90. Debido al corto plazo transcurrido ...