Projects
Now showing items 1-20 of 56
-
Ajuste e interdependencia en América Latina: un ejercicio de simulación
(1989-03)Estudio sobre interdependencia en el proceso de ajuste, cuando ocurre una crisis global que afecta a la gran mayoría de los países de América Latina, como efectivamente ocurrió después de 1980. Expone un modelo global que se utiliza para evaluar los efectos multiplicadores de aumentos en la disponibilidad de divisas bajo regímenes de desequilibrio. -
América Latina y el Sistema Monetario Internacional: observaciones y sugerencias
(1986)Revisa el Sistema Monetario Internacional, presenta el funcionamiento del actual sistema, sus efectos en los paises latinoamericanos y en los paises menos desarrollados y las modificaciones para reducir sus actuales dificultades. -
América Latina: sistema monetario internacional y financiamiento externo
(1986)Reúne 14 artículos que fueron elaborados en el marco de proyectos conjuntos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y de la Comisión Económica para América Latina, en el campo del funcionamiento del Sistema Monetario Internacional y el financiamiento externo de América Latina. -
Apertura financiera y el proceso de ajuste
(1986)Explora algunos aspectos del papel de los movimientos de capitales en el equilibrio externo e interno, con especial enfasis en la deuda externa. -
Asimetrías de la liberalización financiera y el problema de las deudas interna y externa
(1987)Analiza la asimetria que introduce la liberalizacion financiera entre el valor de los activos bancarios (y la tasa de interes) por una parte, y el de los pasivos bancarios, internos y externos, por otra. -
Características del ajuste de la economía mexicana
(1989-03)Analiza el programa de ajuste que se instrumentó a partir de la crisis de 1982, así como la evolución de la economía mexicana en su intento por corregir los graves desequilibrios que caracterizaron su modelo de crecimiento en los últimos 15 años. -
Cartera de inversiones de los países exportadores de petróleo: diversificación orientada hacia América Latina
(1986)Examina las ventajas economicas que tendria para los paises arabes exportadores de petroleo la diversificacion internacional de sus respectivas carteras de inversiones en activos reales, al asignar una importancia relativa mas alta a las inversiones en America Latina. -
El costo real de la deuda externa para el acreedor y para el deudor
(1986)Analiza el costo real del servicio de la deuda externa tanto desde el punto de vista del acreedor como del deudor. Examina, ademas, diversos factores que intervienen en la determinacion de dicho costo, como asi la importancia relativa de cada uno de ellos. -
La deuda interna chilena: 1975-1985
(1987) -
Deuda interna y estabilidad financiera
(1987)Analiza las consecuencias financieras internas del financiamiento internacional, así como el papel de la deuda interna y de los intermediarios financieros domésticos en la transmisión a la economía nacional de impactos macroeconómicos provenientes del exterior. -
Efectos macroeconómicos de cambios en las barreras al comercio y al movimiento de capitales: un modelo de simulación
(1982-12)El estudio está centrado en las características de la trayectoria del ajuste, en el corto y mediano plazo, de algunas de las principales variables macroeconómicas como consecuencia de la apertura de la economía al libre flujo de bienes y capitales financieros. Describe la estructura básica del modelo, los distintos ejercicios de simulación, y en ... -
Estrategias alternativas de apertura: un modelo de simulación
(1986)Presenta el diseño de un modelo analítico y computacional de tipo macroeconómico, a través del cual se simula el comportamiento dinámico de las variables macroeconómicas, frente a diferentes estrategias de apertura económica comercial y/o financiera.