Projects
Now showing items 1-20 of 22
-
Adolescentes: derecho a la educación y al bienestar futuro
(2014-03)No es novedad afirmar que la educación es un paso importante para garantizar la apertura a mejores oportunidades de desarrollo personal y social. En ese sentido, en los países de América Latina y el Caribe existen avances significativos, sobre todo, en materia de paridad de género, cobertura y expansión educativa. Esos avances deben, sin embargo, ... -
América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño
(2014-11)A 25 años de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, corresponde efectuar un recuento de los logros alcanzados en la consecución de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como de los desafíos que habrán de enfrentar los gobiernos latinoamericanos y caribeños durante los próximos años para garantizar el pleno desarrollo de ... -
América Latina y el Caribe a 30 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño
(2018-11-27)El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. Este es el primer tratado vinculante a nivel nacional e internacional relativo al cumplimiento de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de la infancia y la adolescencia. Todos los países de América Latina ... -
Asignación universal por hijo para la protección social de la Argentina. Entre la satisfacción de necesidades y el reconocimiento de derechos
(2013-06)En este documento se analiza la Asignación Universal por Hijo para Protección Social desde distintas perspectivas, las que se engloban en dos ejes principales: i) la indagación sobre las lógicas y los supuestos que dan forma al diseño de la AUH; y ii) el análisis del micro-funcionamiento de las condicionalidades. Si bien desde la creación de la AUH ... -
La construcción de un sistema de protección social adecuado a la infancia en el Perú: oportunidades y retos
(2017-12-31)Este estudio tiene como objetivo proveer elementos de análisis para el fortalecimiento de un sistema de protección social en el Perú, relevando su rol potencial en la reducción de la vulnerabilidad y pobreza en los niños, niñas y adolescentes. -
Los derechos de la infancia en la era de Internet: América Latina y las nuevas tecnologías
(2014-09)Las tecnologías de información y comunicación (TIC), y particularmente Internet, gozan de un estado de omnipresencia en la sociedad actual. Se puede acceder a ellas en distintos espacios, tanto públicos como privados, prácticamente sin restricción de movilidad ni de contenidos. A pesar de que desigualdades en su acceso y uso forman parte de la ... -
Desbalance etario del bienestar: El lugar de la infancia en la protección social en América Latina
(2013)La preocupación por el sesgo o desbalance etario del bienestar y la pobreza, es decir, la sobrerrepresentación de los niños y jóvenes en la pobreza en comparación con otros grupos de edad— está estrechamente vinculada con el debate sobre el lugar que la infancia y la adolescencia ocupan para los sistemas de protección social. Es razonable esperar que ... -
Educación intercultural bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos: avances y desafíos
(2018-11-26)Este documento tiene un doble propósito: posicionar la educación en la clave cultural que reclaman para sí tanto los pueblos indígenas como las poblaciones afrodescendientes y contribuir al conocimiento comparado sobre el desarrollo de la educación intercultural bilingüe en la región y los desafíos principales que enfrenta. Para cumplir ambos ... -
Enfoque de derechos en las políticas de infancia: indicadores para su medición
(2012-12)En este documento se identifican instrumentos que permitan desarrollar metodologías para medir el cumplimiento de obligaciones estatales en materia de derechos humanos a partir de la definición de indicadores y otros mecanismos de seguimiento. En tanto hacer efectivos los derechos o garantizar su cumplimiento, requiere considerar el principio de ... -
La evolución de las estructuras familiares en América Latina, 1990-2010: Los retos de la pobreza, la vulnerabilidad y el cuidado
(2014-04)Las familias desempeñan funciones esenciales como la socialización y el cuidado que son primordiales para el acceso de las personas al bienestar en un sentido amplio. Históricamente, las familias ejecutan tales funciones mediante arreglos diversos, en el contexto de las alternativas ofrecidas por las políticas públicas, el mercado y las organizaciones ... -
Infancia y (des)protección social: un análisis comparado en cinco países latinoamericanos
(2014-11)El presente documento analiza la situación de los niños, niñas y adolescentes en cinco países de América Latina: Estado Plurinacional de Bolivia, Chile, Ecuador, México y Uruguay. Se identifican las condiciones de vulnerabilidad que atraviesan, tanto en términos de pobreza y acceso a servicios básicos, como el nivel de ingresos de los hogares en los ... -
Latin America and the Caribbean 30 years after the adoption of the Convention on the Rights of the Child
(2018-11-27)The United Nations General Assembly adopted the Convention on the Rights of the Child on 20 November 1989. It was the first binding agreement at the national and international levels on the fulfilment of the civil, political, social, economic and cultural rights of children and adolescents. All the Latin American and Caribbean countries have ratified ... -
Medición multidimensional de la pobreza infantil: una revisión de sus principales componentes teóricos, metodológicos y estadísticos
(2017-11)Este documento es uno de los productos del proyecto de la iniciativa sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadanía en América Latina y el Caribe, que desarrollan en conjunto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Su ... -
Las prestaciones familiares públicas en América Latina
(2019-01-18)En este documento se presentan estimaciones del gasto público dirigido a la infancia en nueve países de América Latina. Los componentes en que se desagrega este gasto son las transferencias monetarias (asignaciones familiares u otro tipo de transferencias), las transferencias en especie (provisión de bienes y servicios relacionados con la educación ... -
Programas de transferencias, condicionalidades y derechos de la infancia: apuntes a partir del caso del Uruguay
(2014-11)La centralidad que ocupan los niños, niñas y adolescentes en el desarrollo de los programas de transferencias ha sido documentada en las sucesivas evaluaciones que observan el impacto de estas políticas en múltiples indicadores de bienestar infantil. Sin embargo, los estudios que profundizan en los procesos ocurridos a partir de la puesta en marcha ... -
Promoción y protección social de la infancia y adolescencia en Haití
(2014-11)Este documento presenta el perfil sociodemográfico de la infancia y adolescencia en Haití y los principales desafíos a los que se enfrentan, analizando para cada sector —educación, seguridad alimentaria y nutrición, salud materna e infantil, protección de la infancia, inserción laboral y empleabilidad de las y los adolescentes— los desafíos específicos ... -
Promotion et protection sociale de l’enfance et de l’adolescence en Haïti
(2015-01)Comment l'État haïtien organise-t-il aujourd'hui la protection et la promotion sociale des enfants et des adolescents? L’objectif central de ce rapport est de répondre à cette question, dans l'espoir que les éléments apportés puissent éclairer sur une autre interrogation: comment la caractérisation des politiques publiques de protection et de promotion ... -
Protección social para la infancia en El Salvador, Guatemala y Honduras: avances y desafíos
(2014-11)El presente documento es un estudio comparado con una mirada subregional de la protección social a la infancia en tres países centroamericanos: El Salvador, Guatemala y Honduras. Se realizó con base en tres documentos generados en el marco de la iniciativa multi-país en protección social para la niñez y la adolescencia liderada por la UNICEF en los ... -
Protección social para la infancia y la adolescencia en Chile
(2013-06)El estudio se divide en dos partes: La primera y principal parte analiza la matriz de protección social a la infancia y adolescencia y sus componentes: Se resume, de manera sintética, el desarrollo histórico de la protección social en Chile, su estructura, cobertura y orientación (I.A.1); se presentan algunos de los desafíos actuales respecto de la ... -
Protección social para la infancia y la adolescencia en la Argentina: retos críticos para un sistema integral
(2013-09)El presente documento se articula en tres secciones. En la primera sección, se presentan los avances fundamentales que la Argentina ha venido desarrollando en materia de protección social en general, pero con un foco particular en lo referido al propio Sistema de Protección Integral para infancia y adolescencia. En la segunda, se coloca el prisma en ...