Projects
Now showing items 1-9 of 9
-
El sistema de pensiones en Chile: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-14)En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de Chile en el período 2000-2017 analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en lo ... -
El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-14)En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de Colombia en el período reciente analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en ... -
El sistema de pensiones en Costa Rica: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-08-13)Este documento presenta la institucionalidad, el gasto público y la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en Costa Rica. En 1886, comenzó la larga tradición en pensiones de Costa Rica que alcanza un momento medular en la década de los cuarenta con la operación del seguro social, que posteriormente sería complementado con la creación del ... -
El sistema de pensiones en el Perú: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-22)El presente informe estudia el gasto público en el sistema peruano de pensiones. En él, se detalla la institucionalidad del sistema, describiendo las características y parámetros de cada subsistema, tanto civiles como militares, así como contributivos y no contributivos. También se analizan las instituciones que administran y regulan cada uno, así ... -
El sistema de pensiones en El Salvador: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-14)En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de El Salvador en el período reciente analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en ... -
El sistema de pensiones en el Uruguay: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-24)Este trabajo analiza la institucionalidad del sistema de jubilaciones y pensiones en Uruguay, considerando, tanto el comportamiento global del sistema, como la situación específica de los subsistemas que lo componen. Se destaca el reciente proceso de expansión de la cobertura del sistema, fundamentalmente en el bloque principal del sistema mixto que ... -
El sistema de pensiones en la Argentina: Institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-27)Este documento ofrece una descripción del sistema de pensiones en Argentina, su organización institucional, evolución reciente, cobertura, gasto público en sus diferentes componentes y un análisis de su sostenibilidad financiera. Teniendo en cuenta la acentuada fragmentación del sistema (donde existe un amplio desarrollo de diversos esquemas ... -
El sistema de pensiones en México: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-25)Este trabajo analiza la institucionalidad del sistema de jubilaciones y pensiones en México, considerando, tanto el comportamiento global del sistema, como la situación específica de los subsistemas que lo componen. El sistema de pensiones en México cuenta con una institucionalidad compleja que incluye, a nivel federal, siete instituciones que ... -
Los sistemas de pensiones en América Latina: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera en tiempos del COVID-19
(2020-08-27)En América Latina, el bienestar de millones de personas de edad avanzada depende del adecuado funcionamiento de los sistemas de pensiones. Así, la sostenibilidad de los sistemas de pensiones corresponde a uno de los desafíos más relevantes, en particular, en tiempos de pandemia. Por ello, debería prestarse especial atención a los debates de política ...