Now showing items 1-17 of 17

    • Análisis del sistema público de apoyo al desarrollo productivo en Chile desde un enfoque multinivel 

      Correa Mautz, Felipe | Dini, Marco | Letelier, Leonardo (2022-04-04)
      Entre los países de América Latina y el Caribe, Chile destaca por su institucionalidad de apoyo al desarrollo del sector productivo. El marco legal en el cual opera el conjunto de actores que conforman dicha institucionalidad ha sido recientemente modificado por la Ley núm. 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país, en virtud de la ...
    • Articulación multinivel para el fomento de oportunidades productivas en las provincias de la Argentina 

      NU. CEPAL | Unión Europea (2022-08-10)
      Este documento tiene como objetivo mostrar la modalidad de trabajo que ha desarrollado la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Argentina junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Unión Europea, en materia de articulación multinivel ...
    • Certificaciones empresariales de sostenibilidad en América Latina y el Caribe 

      Araya, Nicolás | Correa, Felipe (2023-05-16)
      Las certificaciones de sostenibilidad han aumentado su popularidad con los años, siendo actualmente una de las principales herramientas utilizadas por las organizaciones, empresas y productores que desean contribuir con el desarrollo sostenible desde los aspectos económico, social y ambiental. El presente estudio explora las estadísticas, literatura ...
    • Cuentas subnacionales en América Latina y el Caribe: Diagnóstico y propuestas de estandarización según tipo de actividad económica 

      Díaz, Misael | Dorin, Federico | Collinao, María Paz (2022-12-26)
      Este estudio tiene por objeto describir la situación de América Latina y el Caribe respecto de la medición de las cuentas subnacionales, conocer los aspectos metodológicos en los cuales se basan sus estimaciones y, a partir de ellos, proponer un formato armónico para su publicación y uso directo por parte de los usuarios. Las cuentas subnacionales ...
    • Desarrollo económico local y presupuestos participativos: la experiencia de Chile 

      Correa Mautz, Felipe | Hepp, Pedro (2021-12-31)
      Este estudio busca aportar al conocimiento de la relación entre economía y política a través de la utilización de una base de datos de 6.589 proyectos financiados a través de presupuestos participativos en 47 municipalidades de Chile entre 2001 y 2017. Mediante un análisis de regresión multivariada se cuantifica la importancia del componente económico ...
    • Desarrollo productivo en la provincia del Chaco: Capacidades, recursos y potencialidades 

      NU. CEPAL | Unión Europea (2022-12-06)
      El propósito de este trabajo, elaborado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es identificar oportunidades de transformación productiva para la provincia del Chaco (Argentina). A partir de sus capacidades productivas, tecnológicas e ...
    • Distribución geográfica de la actividad económica en la Argentina: revisión bibliográfica y perspectivas 

      Borello, José Antonio | González, Leandro (2021-11-02)
      En este documento se revisa una parte de la bibliografía referida a la distribución geográfica de la actividad económica en la Argentina y se recorren algunos hitos del sendero histórico de las dos grandes vertientes de generación de ideas sobre el análisis territorial en el país: la geografía y la planificación urbana y regional. En función de ese ...
    • Ecosistema productivo transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota: Caracterización del territorio, las instituciones y la plataforma integrada de proyectos de innovación agropecuaria 

      Aedo, Marcela | Bastías, Elizabeth | Casanova, David | Doussoulin, Eugenio | Fernández, Oscar | Goykovic, Vitelio | López, Víctor | Mazuela, Pilar | Potter, William | Sotomayor, Octavio | Tolmos, Alfonso | van Bladel, Mercedes (2023-03-16)
      La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú) y la Universidad de Tarapacá (Chile) han trabajado desde 2019 en el proyecto “Ecosistema productivo transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”, que busca crear sinergias y alianzas que refuercen el proceso de integración de la macrorregión Tacna-Arica y Parinacota. Se trata de un esfuerzo ...
    • Estudio del sistema de apoyo a las empresas en Colombia en su dimensión nacional 

      Gómez, Ana Paola (2021-12-31)
      En este estudio se analiza un conjunto de las principales instituciones públicas que apoyan a las empresas de Colombia, denominado aquí sistema público de apoyo a las empresas, conformado por 11 entidades de orden nacional (5 ministerios y 6 entidades adscritas o vinculadas). Un análisis en profundidad de las actividades desarrolladas por estas ...
    • Factores diferenciados en incrementos de la productividad en Chile: un acercamiento desde la heterogeneidad territorial 

      Correa Mautz, Felipe | Miranda, Jorge (2021-12-14)
      En este estudio se busca conocer el papel de la heterogeneidad territorial como factor condicionante de la evolución de la productividad territorial en Chile. Se utilizaron bases de datos del Servicio de Impuestos Internos y de las Encuestas de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) entre 2006 y 2014. A partir de la definición de territorios ...
    • Fondos regionales de desarrollo productivo: análisis del Sistema General de Regalías (SGR) de Colombia 

      Gómez, Ana Paola (2023-03-27)
      En este documento se analiza la contribución del Sistema General de Regalías (SGR) al desarrollo productivo de Colombia entre 2012 y 2020. En este período, los recursos que dicho Sistema invirtió con este objetivo sumaron aproximadamente 1.800 millones de dólares, en su mayoría canalizados a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación ...
    • Instituciones y políticas públicas para el desarrollo cooperativo en América Latina 

      Correa Mautz, Felipe | Unión Europea (2022-04-06)
      Esta investigación examina la situación del sector cooperativo, su institucionalidad y las políticas públicas en la materia en ocho países de la región. Se observa que en la última década ha tenido lugar un importante fortalecimiento de la institucionalidad pública cooperativa. Sobre la base de estadísticas oficiales, se concluye que a partir de 2008 ...
    • Lineamientos para la transformación productiva en Santiago del Estero 

      NU. CEPAL | Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo | Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero | Unión Europea (2021-08-05)
      El objetivo de este trabajo es identificar oportunidades de transformación productiva en la provincia de Santiago del Estero a partir de sus capacidades productivas, tecnológicas e institucionales, y proponer lineamientos para la implementación de políticas públicas que contribuyan a aumentar la competitividad de la producción local y generar más ...
    • Oportunidades y desafíos para la transformación productiva fueguina 

      NU. CEPAL | Unión Europea (2023-01-24)
      Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina) es una provincia que presenta un gran potencial para establecerse como centro portuario bioceánico, desarrollar su sector logístico e impulsar el turismo antártico, la acuicultura y los diferentes tipos de pesca que se practican en sus costas, ríos y lagos interiores. Dada su resguardada ...
    • Plan de fortalecimiento municipal para el desarrollo económico local en Chile: Análisis de la institucionalidad multinivel, diagnóstico y recomendaciones 

      Correa Mautz, Felipe | Dini, Marco (2022-12-16)
      El desarrollo económico local es un proceso que ha recibido creciente atención en las últimas décadas. En Chile, el tema se ha posicionado en el centro del debate institucional a raíz de las innovaciones introducidas en la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, en la que se señala que corresponde a los gobiernos regionales ...
    • Productividad comparada de las empresas de la economía social en Chile 

      Correa Mautz, Felipe (2022-11-03)
      En este estudio se evalúa la productividad total de los factores comparada de las empresas de la economía social con respecto a las empresas con fines de lucro tradicionales sobre la base de datos del Servicio de Impuestos Internos de Chile para el total de la economía nacional en el período 2005-2020. Mediante estimaciones de funciones de producción ...
    • La Rioja en el siglo XXI: desafíos y oportunidades para su transformación productiva 

      NU. CEPAL (2022-02-24)
      El objetivo de este trabajo es identificar oportunidades de transformación productiva para la provincia de La Rioja (Argentina) sobre la base de sus capacidades tecnológicas, productivas e institucionales. La Rioja es una provincia que a lo largo de su historia ha logrado consolidar políticas de densificación empresarial a partir de mecanismos de ...