Projects
Now showing items 1-20 of 22
-
Asimetrías de información en el mercado de computadoras personales: los casos de financiación de PC para consumidores de bajos ingresos
(2007-03)El avance de la Sociedad de la Información para los países de América Latina, significa enfrentar una serie de desafíos relacionados con el aumento de la productividad, el desarrollo de habilidades tecnológicas en la población y la disminución de las brechas de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Para enfrentar estos desafíos, ... -
Characteristics of households with ICTs in Latin America and the Caribbean
(2007-12)This report examines the availability of information and communication technologies (ICTs); in households in Latin America and the Caribbean region. It draws on household surveys from a number of countries in the region conducted over the last few years. These surveys are contained in the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); ... -
Colaboración entre grupos de trabajo en el marco del plan de acción eLAC: directrices para la identificación de conceptos, estructuras, métodos e instrumentos
(2007-08)Estas directrices son una introducción a los métodos y principios básicos de trabajo en grupos dispersos, en el contexto de las características específicas del sistema previsto en el eLAC2007.Están orientadas a los lectores que deseen informarse acerca de los elementos básicos necesarios para iniciar y dirigir un grupo de trabajo en lo que respecta ... -
Conceptualización de arquitectura de gobierno electrónico y plataforma de interoperabilidad para América Latina y el Caribe
(2007-07)En el marco de su Programa Sociedad de la Información, y considerando que las iniciativas de interoperabilidad en gobierno electrónico entre los países de América Latina y el Caribe aún no se han iniciado, la CEPAL ha decidido realizar el presente proyecto con el fin de proponer una conceptualización de interoperabilidad gubernamental para América ... -
Convergencia tecnológica y agenda regulatoria de las telecomunicaciones en América Latina
(2008-05)La profundización de la convergencia tecnológica en el sector de las comunicaciones, en particular la reciente tendencia de oferta generalizada de servicios por medio de plataforma IP en banda ancha, viene a transformar, de manera radical, las fronteras de las firmas, mercados y sectores de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC);. Además de ... -
Convergencia tecnológica y armonización regulatoria: el caso argentino
(2008-04-15)El presente trabajo analiza el estado de situación de la normativa Argentina de telecomunicaciones y radiodifusión desde el punto de vista de la necesidad de adecuación de estas normas a la creciente convergencia tecnológica del sector de comunicaciones. Encontramos que el entorno regulatorio en Argentina presenta tanto oportunidades como barreras ... -
Digital review 2007 of Latin America and the Caribbean: progress and challenges policies for development with ICT. Abridged document
(2008-06)SummaryThis document is an abridged version of the "Latin America and the Caribbean Digital Review 2007" report which provides an inventory of the national policies and strategies that aim to guide the different countries of Latin America and the Caribbean towards Information Societies. It aims to contribute the understanding of the situations faced ... -
e-Government architectures, technical and political situation in Latin America
(2007-04)E-Government architectures started out as management instruments mainly focused on the technical (ICT); side of government. Today, they are developing into tools that map out the business side of government, and link this both to the governance and technology dimensions of government. There is a large consensus on the necessity of building «e-Government ... -
Economic efficiency of free and open source software in the public sector: the example of Chile
(2006-10)This paper reviews the advantages and disadvantages of free and open source software (FOSS) in the public sector. It is based on a survey conducted in late 2004 with the informatics community of the government of Chile, which represents the key IT decision-makers in the Chilean public sector. The survey identified criteria that affect successful ... -
Las instituciones de formación profesional (IFP) en América Latina y el Caribe y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC)
(2006-05)La formación es uno de los sectores estratégicos en cualquier política que busque disminuir la brecha digital. Tanto el trabajador polivalente como el trabajador del conocimiento y las nuevas especialidades son claves en las organizaciones del trabajo, ahora y en adelante, impulsadas por la digitalización y están asociados con procesos de educación ... -
Libro blanco de interoperabilidad de gobierno electrónico para América Latina y el Caribe: versión 3.0
(2007-09)El contenido del Libro se alimenta de las experiencias y proyectos de interoperabilidad que están realizando Brasil, Chile, Colombia, México y Trinidad y Tabago que sirvieron de base para la conceptualización de una arquitectura y una plataforma de interoperabilidad para América Latina y el Caribe que ha desarrollado la CEPAL. Igualmente, se basa en ... -
Manual de contratación pública electrónica para América Latina: bases conceptuales, modelo legal, indicadores, parámetros de interoperabilidad
(2007-04)Desde tiempo atrás existen constantes preocupaciones sobre la forma de mejorar la contratación pública. Por un lado, se considera que ella debe ser más transparente, ya que constituye -según la OECD- el punto de contacto más significativo entre el sector privado y el sector público, lo que facilita un ambiente de corrupción.1 Al dotar de más transparencia ... -
Modelo multi-dimensional de medición del gobierno electrónico para América Latina y el Caribe
(2007-05)El presente documento constituye el informe parcial del proyecto "Hacia un modelo multidimensional para la medición del gobierno electrónico en América Latina y el Caribe". El modelo consiste en 21 variables agrupadas en tres dimensiones (determinantes, características y resultados);, así como indicadores específicos para la medición de cada variable. ... -
Panorama digital 2007 de América Latina y el Caribe: avances y desafíos de las políticas para el desarrollo con las tecnologías de información y comunicaciones
(2008-11)Este estudio es un inventario de Estrategias Nacionales e iniciativas sectoriales de los países de América Latina y el Caribe en torno a la Sociedad de la Información (SI). Pretende contribuir a entender mejor las situaciones que enfrentan los países de América Latina y el Caribe en su transición hacia la Sociedad de la Información en el año 2007.El ... -
Panorama digital 2007 de América Latina y el Caribe: avances y desafíos de las políticas para el desarrollo con las tecnologías de información y comunicaciones. Documento abreviado
(2008-06)ResumenEste documento es una versión abreviada1 del reporte "Panorama Digital 2007 de América Latina y el Caribe", que hace inventario de las estrategias y políticas nacionales para la construcción de Sociedades de Información en los países de América Latina y el Caribe. Pretende ser una herramienta que contribuya a entender las situaciones que ... -
Regional perspectives on digital disaster management in Latin America and the Caribbean
(2007-04)In January 2005 the World Conference on Disaster Reduction (WCDR) was realized in Kobe, Japan. The fact that the Conference was held only weeks after the tragic tsunami that took place in the Indian Ocean region on 26 December 2004, allowed the WCDR to gain a significance that few would have predicted only some weeks before. The conference aimed at ... -
Tecnologías de la información y la comunicación e industrias culturales: una perspectiva latinoamericana
(2006-06)La oferta de bienes y servicios asociados a las tecnologías de la información y comunicación, con quienes las industrias culturales tienen fuerte interacción, es una de las prioridades del programa de trabajo sobre Sociedad de la Información, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, junto con estrategias nacionales, gobierno ...