Projects
Now showing items 1-14 of 14
-
Avanzando hacia la corresponsabilidad en los cuidados: análisis de las licencias parentales en el Uruguay
(2015-10)El objetivo del presente documento es presentar y analizar los primeros resultados respecto al uso que hace la población uruguaya de los subsidios establecidos en la nueva Ley de licencia por maternidad, paternidad y medio horario parental a partir de los datos proporcionados por el Banco de Previsión Social de Uruguay (BPS). -
Corresponsabilidad de los cuidados y autonomía económica de las mujeres: lecciones aprendidas del Permiso Postnatal Parental en Chile
(2015-04)En el presente documento se analiza el proceso de surgimiento del permiso postnatal parental en Chile y su inclusión en la agenda política, así como los primeros resultados de su implementación, en torno a tres de los objetivos perseguidos: más tiempo para las trabajadoras y sus hijos; la extensión de las garantías de cuidado a más trabajadoras y la ... -
De la retórica a la práctica: el enfoque de derechos en la protección social en América Latina
(2014-03)Este documento busca contribuir al desarrollo teórico conceptual de un enfoque de derechos en las políticas y programas de protección social y analiza las lecciones aprendidas en algunos programas emblemáticos de la región, que han buscado avanzar en un enfoque de derechos. El documento destaca la obligatoriedad y el valor agregado del enfoque de ... -
Educación y desigualdad en América Latina
(2014-06) -
El espacio normativo de la autonomía como realización de la igualdad
(2014-03)La idea de igualdad ha conformado la autocomprensión de las sociedades a lo largo de la historia. Lo que diferencia a los distintos momentos históricos es el alcance de esa idea de igualdad, ya que ha tenido una similar presencia cuando lo que hacía iguales a los miembros de una sociedad era el honor, o cuando lo que los hacía iguales era la pertenencia ... -
Hacia un modelo de protección social universal en América Latina
(2014-03)En este documento se ofrece un debate conceptual sobre el rol del Estado en materia social, en lo que hace a la protección y aseguramiento social, a la promoción e inversión social, así como a su rol distributivo y redistributivo. En segundo lugar, se desarrolla una sección orientada a describir los cambios y las grandes tendencias en materia de ... -
Hacia un sistema de transferencias monetarias para la infancia y los adultos mayores: una estimación de impactos y posibilidades fiscales en América Latina
(2015-01)Este documento se propone realizar una estimación de los costos e impactos de extender la cobertura y mejorar la calidad en materia de transferencias monetarias a los adultos mayores y a las familias con hijos menores de edad para los países de América Latina y el Caribe. -
El impacto distributivo del salario mínimo en la Argentina, el Brasil, Chile y el Uruguay
(2014-05)A lo largo de la última década se observa una recuperación del valor real del salario mínimo en América Latina. Este estudio analiza, de manera comparativa, los impactos distributivos del fortalecimiento de esta institución en cuatro países de la región, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. A partir de técnicas semi-paramétricas se comprueba que, con ... -
Instituciones laborales y políticas de empleo: avances estratégicos y desafíos pendientes para la autonomía económica de las mujeres
(2015-03)En este documento se identifican y analizan los principales logros y obstáculos de las mujeres para ingresar y desarrollarse en el mercado de trabajo en igualdad con los hombres, por ser un componente fundamental para obtener ingresos propios y lograr su autonomía económica. -
La segregación escolar público-privada en América Latina
(2014-05)En este trabajo se documenta y analiza la segregación escolar entre alumnos de distintos estratos socioeconómicos que asisten a escuelas públicas y privadas en América Latina. El trabajo contribuye con evidencia empírica a la medición de este fenómeno desde principios de los noventa hasta la actualidad. Los resultados sugieren que en promedio el ... -
Social protection systems in Latin America and the Caribbean: a comparative view
(2014-11)This report pursues three complementary aims. Firstly, it presents the first generation of country case studies on social protection systems in Latin America and the Caribbean, published in the ECLAC Project Documents collection; and it provides justifications for developing such systems. Secondly, it sets out a classificatory approach to social ... -
The rights-based approach to social protection in Latin America: From rhetoric to practice
(2014-12)This paper aims to contribute to developing the normative framework for rights-based social protection systems and discusses lessons learned in some emblematic programmes implemented in Latin America which have sought to advance a rights approach. The paper emphasizes the added value of the rights-based approach and describes the normative content ... -
Toward a system of basic cash transfers for children and older persons: An estimation of efforts, impacts and possibilities in Latin America
(2015-03)This paper seeks to estimate the costs and impacts of expanding the coverage and improving the quality of cash transfers to older people and to families with younge children in the countries of Latin America. -
Towards a universal social protection model in Latin America
(2014-12)This document analyzes the State’s role in social matters, in terms of social insurance and protection, social promotion and investment, and its distributive and redistributive role. It also describes changes and major trends in the region’s social investment and protection between the beginning of the twentieth century and the 1980s and outlines ...