Now showing items 1-7 of 7

    • Acceso al financiamiento de las PYMES en Argentina: estado de situación y propuestas de política 

      Bebczuk, Ricardo N. (2010-09)
      El presente documento analiza el grado de acceso al crédito por parte de las pequeñas y medianas empresas en Argentina. A tal efecto, el estudio revisa críticamente diversos preconceptos de amplia difusión entre los encargados de política e incluso entre especialistas en el tema. En particular, se cuestiona el real alcance de la demanda insatisfecha ...
    • Auge, caída y transformación de las cajas de ahorro españolas: lecciones para América Latina 

      González Pérez, Francisco | Méndez Marcano, Rodolfo | Pineda Salazar, Ramón (2011-03)
      La investigación cuyos resultados se resúmen en el presente informe ha tenido como objetivo evaluar la experiencia de las cajas de ahorro españolas como instituciones orientadas al financiamiento de las familias y las empresas pequeñas (incluidas las microecompresas) y medianas (pymes), extrayendo posibles lecciones para el caso latinoamericano a ...
    • Banca de desarrollo en el Ecuador 

      Salgado Tamayo, Wilma (2010-11)
      Este trabajo tiene por objeto analizar la situación actual y la evolución seguida por la banca de desarrollo y el sistema financiero en general, en la última década, en el Ecuador, con el objeto de identificar sus principales características, tipo de intermediarios financieros que operan en el mercado, capacidad de llegar a usuarios tradicionalmente ...
    • Financiamiento a la inversión de las PYMES en Costa Rica 

      Monge-González, Ricardo | Rodríguez-Alvarez, Juan Antonio (2010-11)
      La evidencia muestra que en promedio, en los países de América Latina y el Caribe, el acceso al financiamiento se ha visto afectado por las históricamente bajas tasas de ahorro nacional y por la poca profundidad de sus sistemas financieros. Los bancos que operan en la región se caracterizan por brindar créditos de corto plazo y participar en mercados ...
    • Financiamiento de la inversión de empresas en general y de micro, pequeñas y medianas empresas en particular: el caso de Uruguay 

      Caumont, Jorge (2010-10)
      El objetivo del presente trabajo es analizar las fuentes de financiamiento de la inversión en Uruguay con especial énfasis en la de las micro, pequeñas y medianas empresas. A lo largo del trabajo se insiste que en Uruguay no existen problemas de financiamiento ni del capital de trabajo -activos denominados corrientes-, ni de la inversión -concretada ...
    • Guía práctica para el diseño e implementación de políticas de seguridad vial integrales, considerando el rol de la infraestructura 

      Nazif, José Ignacio (2011-04)
      "América Latina y el Caribe tiene una de las más altas tasas de víctimas mortales asociadas al tránsito con 15,01 fallecidos por cada 100.000 habitantes (OMS, 2009). En este contexto CEPAL junto a OPS han liderado un trabajo que busca cooperar en el diseño de políticas públicas de seguridad vial de la región, con una mirada multisectorial y de largo ...
    • The European Investment Bank and SMEs: key lessons for Latin America and the Caribbean 

      Griffith-Jones, Stephany | Tyson, Judith | Calice, Pietro (2011-01)
      This paper discusses the engagement of the European Investment Bank Group (EIB Group) with the financing and support of SMEs, both within the European Union (EU) as well as EU Candidate Countries and the Balkans. Indeed, lending and providing financial support to SMEs is one of the key core objectives of the EIB Group. The main focus of the paper is ...