Projects
Now showing items 1-20 of 31
-
Analysis of the effects of trade opening on household welfare: an application to Chile, 1999-2006
(2011-11)We conduct an ex-post analysis of the effects of trade policy changes on poverty and income distribution in Chile between 1999 and 2006. We follow the methodology developed by Porto (2006); and Nicita (2009);, both of whom identify three channels of transmission through which a change in trade policy variables (e.g., tariffs); affects the welfare of ... -
Análisis de la apertura comercial sobre el bienestar de los hogares: una aplicación para Chile 1999-2006
(2010-11)Existe un consenso en la literatura de comercio internacional sobre los potenciales beneficios en términos de bienestar de la apertura al comercio respecto a la situación autárquica, siempre y cuando se supongan condiciones competitivas en los mercados y sin la presencia de asimetrías de información. Este efecto podría ser aún mayor en países pequeños ... -
Comercio y pobreza en Paraguay: el caso de una cadena de valor agroindustrial
(2010-11)En América Latina y en el mundo, la pobreza tiene un rostro predominantemente rural. De los pobres en el planeta, el 82% pertenece a áreas rurales y la gran mayoría (86%) de estos pobladores rurales se desempeña como agricultor (World Bank 2007). Al mismo tiempo, y de acuerdo a datos de FAOSTAT el comercio global en bienes agrícolas experimenta un ... -
Comercio, pobreza y políticas complementarias
(2010-11) -
Comercio, pobreza y políticas complementarias en América Latina
(2010-11)Existe un amplio consenso sobre el importante papel que cumple el comercio en las políticas de desarrollo y, por lo tanto, los gobiernos de América Latina y el Caribe buscan elevar sus niveles de comercio y mejorar la calidad de la especialización internacional como parte integral de sus agendas de desarrollo. El comercio brinda oportunidades para ... -
Formación de capacidades en el Uruguay: ¿cuáles son las cualificaciones del trabajo requeridas para el desarrollo?
(2010-11)El comercio de servicios ha sido el más dinámico a escala mundial, con una tasa de crecimiento promedio de casi el doble que en los sectores primario y manufacturero. Dado que los tres sectores tienen una composición completamente diferente en cuanto al tipo de trabajo, siendo los servicios los más intensivos en cualificación, el trabajo presentado ... -
Formación de capital humano y el vínculo entre comercio y pobreza: los casos de Costa Rica y Nicaragua
(2010-11)Combinamos diversos instrumentos analíticos para evaluar el impacto de políticas comerciales y de capital humano sobre agregados macroeconómicos y la pobreza, y cómo ambas políticas se complementan en el caso de Costa Rica y Nicaragua. Usamos un enfoque top-down con un Modelo de Equilibrio General Computable (MEGC) dinámico recursivo y micro simulaciones ... -
Human capital formation and the linkage between trade and poverty: the cases of Costa Rica and Nicaragua
(2011-11)We combine different analytical instruments to assess the impact of human capital and trade policies on macroeconomic aggregates and poverty, and how both sets of policies complement each other in Costa Rica and Nicaragua. We use a top-down approach —i.e. a dynamic CGE model and microsimulations— to assess the effects of two FTAs: DR-CAFTA and EU-CAAA ... -
Incentivos agrícolas, crecimiento y pobreza en América Latina y el Caribe: evidencia de corte transversal para el período 1960-2005. ¿La liberalización comercial incrementó los ingresos de los más pobres?
(2010-11)Este estudio se centra en el vínculo entre la apertura del comercio agrícola y el desempeño del sector, cuya mejora podría tener impactos significativos en la reducción de la pobreza. Se pone el acento en América Latina, durante el período 1960-2005, utilizando una base de datos de Tasas Nominales y Relativas de Asistencia (TNA y TRA) de apoyo agrícola ... -
El incremento mundial en la demanda de etanol y la pobreza en Brasil
(2010-11)Brasil ha sido tradicionalmente uno de los productores más importantes de caña de azúcar y etanol. Desde 1975, cuando fue creado el Programa Nacional de Etanol (Programa Nacional do Alcool - Proalcool);, el país ha producido combustible de etanol a gran escala. El incremento en las exportaciones de azúcar en los noventa, que competían con los insumos ... -
Integración comercial con la Unión Europea e impactos sobre la pobreza en el Ecuador
(2010-11)Esta investigación propone medir los efectos de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE); sobre la pobreza en Ecuador. Tanto la pobreza como la negociación de un acuerdo comercial con la UE son temas que se debaten en el Ecuador. Ecuador tiene interés en negociar un acuerdo comercial con la UE debido a su comercio complementario: la UE es un ...