Projects
Now showing items 1-20 of 35
-
Análisis de las redes globales de producción de baterías de ion de litio: implicaciones para los países del triángulo del litio
(2021-06-03)El propósito del presente documento es contribuir a mejorar la comprensión de las implicaciones que el funcionamiento de las redes globales de producción (RGP) de baterías de ion de litio tiene sobre el denominado triángulo del litio (Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile). La investigación tiene cuatro objetivos: primero, analizar ... -
Análisis económico de las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado en países de América Latina
(2021-11-19)En el presente estudio se evalúan las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado de los países latinoamericanos. El cobre de mina producido por América Latina aumentó del 24,1% del total mundial en 1990 al 43,8% en 2020, pero al mismo tiempo la capacidad de fusión y refinación se redujo del 21,9% al 11,2%, lo que significa que la mayor ... -
Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales derivados de la explotación minera en Chile: un análisis de sus efectos económicos y sociales
(2022-05-23)El objetivo de esta investigación es determinar si existieron “buenas prácticas fiscales” en la regulación minera de Chile durante el período 2000-2020. Uno de los desafíos de la economía chilena es lograr una administración eficaz de los flujos de ingresos fiscales provenientes de la explotación minera y, a su vez, conseguir efectos derrame que ... -
Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
(2022-06-20)Esta investigación aborda la forma en que se asignan, distribuyen y usan los ingresos fiscales derivados de la actividad minera en el Perú. Una proporción significativa de estos ingresos públicos se destinan a los gobiernos subnacionales y universidades públicas ubicadas en los departamentos donde se desarrolla la actividad. Estos recursos deben ... -
Avances institucionales y normativos para la gestión integral de pasivos ambientales mineros en Colombia
(2022-03-02)Colombia lleva poco más de una década desplegando esfuerzos a nivel nacional y subnacional para caracterizar y gestionar los Pasivos Ambientales (PAC) y los Pasivos Ambientales Mineros (PAM). En este documento se proponen diversos componentes e instrumentos de evaluación técnica, jurídica, financiera, de participación y gobernanza para una gestión ... -
Cadena de valor del litio: análisis de la cadena global de valor de las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos
(2021-07-26)En este documento se presenta la segunda parte de un estudio que comprende dos informes. El objetivo del estudio es contribuir al análisis y la discusión de dos temas claves interrelacionados que tendrán repercusiones en la minería de los países andinos en un futuro muy próximo: primero, los cambios en los patrones de demanda y uso del cobre y el ... -
Cambios en la demanda de minerales: análisis de los mercados del cobre y el litio, y sus implicaciones para los países de la región andina
(2021-07-29)En este documento se presenta la primera parte de un estudio que comprende dos informes. El objetivo del estudio es contribuir al análisis y la discusión de dos temas claves interrelacionados que tendrán repercusiones en la minería de los países andinos en un futuro muy próximo: primero, los cambios en los patrones de demanda y uso del cobre y el ... -
Compensaciones por pérdida de biodiversidad y su aplicación en la minería: los casos de la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Colombia y el Perú
(2020-01-09)Esta publicación ilustra el potencial de las compensaciones en biodiversidad usando como caso de estudio el sector minero en la región Andina. Para ello, se revisó el estado actual de la diversidad biológica y el marco normativo en Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Colombia y Perú. De los países de estudio, Colombia, Perú y Chile ... -
Derechos de acceso en asuntos ambientales en el Ecuador: hacia el desarrollo de una actividad minera respetuosa del entorno y las comunidades
(2017-07)Ecuador, al igual que otros países de América Latina, posee abundantes recursos naturales que han sustentado desde hace décadas el desarrollo del país, principalmente basado en la expansión de las actividades extractivas. A la par, el marco constitucional aprobado en 2008 imprime una visión de vanguardia al reconocer derechos a la naturaleza y el ... -
La economía circular en la minería peruana
(2022-05-24)Ante una economía lineal globalizada que se basa en “tomar, fabricar y desechar”, surge la tendencia de la economía circular, un modelo que opera en todos los niveles organizacionales, evita la contaminación, protege el medio ambiente, ofrece un camino hacia la sostenibilidad y funciona como un sistema cerrado, regenerativo y restaurador. Su objetivo ... -
Economía circular y valorización de metales: residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(2021-11-12)Dentro de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es posible encontrar componentes que incluyen metales como cobre, oro y plata, que pueden ser reutilizados como materia prima y minimizar la extracción de materiales provenientes de la minería tradicional. El tratamiento y la valorización de los RAEE en cada país está directamente ... -
La eficiencia en el uso del agua y la energía en los procesos mineros: casos de buenas prácticas en Chile y el Perú
(2017-12-31)El uso del agua y la energía en los procesos mineros, en especial en los países andinos, planteará múltiples desafíos en el futuro, ya que la necesidad de capturar la renta derivada de la actividad extractiva exigirá, entre otros aspectos, el uso intensivo de estos insumos. En el presente ya existe una creciente preocupación social y ambiental respecto ... -
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) de Chile: modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería pequeña y artesanal en la región andina
(2021-05-27)Este estudio se orienta a analizar cuál es la importancia de priorizar a la pequeña y mediana empresa (pyme) productora de mineral, las razones para dar un trato preferencial a la pyme minera privada en los países andinos, el rol del Estado a este respecto y el tipo de políticas que debería implementar, así como la posible existencia de una “solución ... -
Las empresas manufactureras de cobre en Chile
(2017-08)Este trabajo explora los encadenamientos hacia adelante de la actividad minera en Chile. La minería ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años acompañada de un creciente involucramiento del capital privado en la extracción del cobre y del desarrollo paulatino de proveedores locales. Los encadenamientos hacia adelante y sus potencialidades ... -
ENAMI: Modelo y buenas prácticas para promover sostenibilidad de minería artesanal y pequeña andina [video]
(2021-04-07)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó en un webinario realizado el 5 de abril de 2021 un estudio que resalta buenas prácticas para promover la sostenibilidad en la minería pequeña y artesanal andina. -
Estudio comparativo de las políticas públicas de encadenamientos productivos del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú
(2021-10-21)En este documento se comparan las políticas públicas de encadenamientos productivos y agregación de valor del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú. El principal propósito es estudiar el proceso de gobernanza de la implementación de políticas públicas dirigidas a avanzar en los eslabones posteriores del procesamiento de recursos minerales, en particular ... -
Estudio de caso sobre la gobernanza del cobre en Chile
(2019-08-30)El presente documento pretende discernir los problemas colectivos que han formado parte de la agenda política, el contexto decisional en el que se tomaron las decisiones políticas y la reforma de las reglas institucionales que se dieron luego del proceso de interacción de los diversos actores públicos y privados en el proceso de elaboración de las ... -
Estudio de caso sobre la gobernanza del cobre en el Perú
(2020-06-12)Este documento aborda los cambios ocurridos en torno a la gobernanza del cobre en el Perú en las últimas tres décadas. Muestra los indicadores económicos del cobre en ese período, que reflejan la creciente importancia de este metal en la canasta productiva del país, que tradicionalmente se había caracterizado por ser marcadamente polimetálica. ... -
Estudio de caso sobre la gobernanza del litio en Chile
(2020-06-09)Este estudio de caso busca contribuir con el entendimiento de las dinámicas de la gobernanza del litio en Chile, caracterizando los problemas colectivos, los intereses, valores y poderes en disputa, la interacción de los diversos actores dentro de un determinado contexto, las decisiones de política adoptadas y las políticas públicas finalmente ... -
Estudio de caso sobre la gobernanza del litio en el Estado Plurinacional de Bolivia
(2019-08-30)Con el propósito de contribuir a la comprensión de las dinámicas de los regímenes de gobernanza de los recursos naturales, se ha diseñado un estudio de caso sobre la explotación del litio en el Estado Plurinacional de Bolivia, que abarca el período comprendido entre la década de 1970 y la actualidad. Este se propone abordar dos objetivos específicos: ...