Now showing items 1-11 of 11

    • Cinco tejidos territoriales rural-urbanos en el Departamento de Antioquia (Colombia) 

      Lotero Contreras, Jorge | Gómez, Alix | Giraldo, Patricia | Ramírez, Juan Carlos (2022-07-28)
      En este documento se examinan cinco tejidos territoriales sectoriales localizados en distintas regiones y localidades del Departamento de Antioquia (Colombia), teniendo en cuenta la diversidad de vínculos rurales urbanos, que los caracteriza y diferencia sus dinámicas en el territorio. En contextos de los vínculos diversos se analizan aspectos asociados ...
    • Ciudad y campo en Colombia hasta comienzos del siglo XX: de la utopía urbana a la ruralización, y a la urbanización acelerada 

      Melo González, Jorge Orlando (2022-06-29)
      Una mirada más detallada de la historia colombiana, del surgimiento de sus ciudades y del desarrollo de las zonas rurales, permite establecer que, a pesar de la noción generalizada de los colombianos, el país no ha tenido una historia lineal de urbanización constante. En cambio, ha tenido periodos de gradual ruralización y urbanización desde la época ...
    • Configuración territorial de las provincias en Colombia 

      Ramírez, Juan Carlos | de Aguas, Johan (2022-07-27)
      El presente trabajo busca ampliar la noción de ruralidad en Colombia al explorar las relaciones de vecindad, las conexiones y la centralidad de los territorios provinciales rurales en relación con los urbanos. Para ello, se construye el Índice Demográfico de Urbanización Provincial (IDUP), que deriva en tres grupos de provincias: urbanas, intermedias ...
    • Dinámica territorial del desarrollo y vínculos urbano-rurales en Antioquia (Colombia) 

      Lotero Contreras, Jorge (2022-03-10)
      En este documento se examina el desarrollo territorial de Antioquia como un proceso centro-periferia dependiente de la trayectoria (path dependence) y condicionado por la geografía. La trayectoria seguida y las tendencias del desarrollo territorial se encuentran relacionadas, principalmente, con un conjunto de hechos históricos que le han dado forma ...
    • Turismo comunitario y festivales de música y cultura tradicional en Buenaventura (Colombia) 

      Botero, Waldor A. | Huffington Arroyo, Dennis | Urrea-Giraldo, Fernando | Ramírez Jaramillo, Juan Carlos (2022-08-05)
      Este documento analiza la situación y la perspectiva del turismo comunitario, que desarrolla y fortalece los vínculos entre las comunidades rurales y urbanas de Buenaventura, y de esta región con Cali y con el resto del país. El turismo de río, el turismo de costa, el ecoturismo y el turismo cultural, conforman un entretejido de territorio en torno ...
    • Vida digital, jóvenes y tejidos territoriales 

      Orduz, Rafael | Ramírez, Juan Carlos (2022-03-23)
      Este documento explora distintas experiencias de construcción de tejidos territoriales a partir de procesos de uso y apropiación de tecnologías digitales por parte de jóvenes, en distintas partes de Colombia, en las que han jugado un papel determinante docentes y rectores de instituciones educativas, así como líderes comunitarios. Se indaga acerca ...
    • Violines caucanos: tejido territorial rural-urbano en el norte del Cauca y la ciudad-región de Cali (Colombia) 

      Urrea-Giraldo, Fernando | Jiménez Castaño, Nathalia | Botero, Waldor A. | Solís Daza, Christian David | Romero Bernal, Daniel Felipe | Guzmán García, Santiago Andrés | Ramírez, Juan Carlos (2022-06-28)
      En el suroccidente colombiano, y en particular entre el norte del Cauca y el sur del Valle, incluyendo el municipio de Buenaventura, con Santiago de Cali como el principal epicentro urbano, se encuentra un amplío entramado de relaciones sociales y vínculos rurales-urbanos que se han consolidado en la región a través de una historia común y un desarrollo ...
    • Vínculos rural-urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia: marco analítico y conceptual 

      Ramírez, Juan Carlos | Acosta, Olga Lucía | Miranda, Yaddi | Niño, Juliana | Mora, Diego | Monroy, Sonia (2022-05-24)
      La CEPAL, a través de su Oficina en Bogotá, busca fortalecer las políticas de desarrollo regional y territorial, mediante el análisis de las interacciones entre lo urbano y lo rural, identificando relaciones bidireccionales que transformen los vínculos débiles y asimétricos e impulsen beneficios mutuos para los habitantes de las ciudades y del campo. ...
    • Vínculos territoriales en el municipio de Lejanías: el ecoturismo en la región del Ariari (Meta, Colombia) 

      Fernández Delgado, Eduardo | Cifuentes Noyes, Ariel | Ramírez Jaramillo, Juan Carlos (2022-04-13)
      Este trabajo busca establecer la contribución del ecoturismo a la intensificación de relaciones rurales-urbanas, con referencia a un conjunto de pequeños emprendimientos localizados en el Río Güejar, en Lejanías, Meta, afectado por décadas de violencia. Entre los impactos de estos emprendimientos se constató la generación de nuevos empleos e ingresos; ...
    • Vínculos urbano-rurales en el departamento de Tolima (Colombia) 

      Reyes, Jaime Eduardo | Ramírez, Juan Carlos (2022-07-28)
      Este trabajo identifica, caracteriza y analiza en el territorio del Tolima (Colombia) diferentes dimensiones rurales-urbanas, redes y encadenamientos, relaciones, vínculos e intercambios rurales-urbanos recíprocos de servicios, bienes y recursos naturales, realizados por las personas que habitan los territorios; igualmente, las formas que presentan ...