Projects
Now showing items 1-20 of 22
-
Análisis de distancias ocupacionales y familias de ocupaciones en el Uruguay
(2021-04-05)El mercado de trabajo cambia de manera cada vez más acelerada y los sistemas de información y estadísticas laborales en América Latina y el Caribe cuentan con herramientas limitadas para analizar el impacto de estos cambios en las ocupaciones y en la formación y capacitación necesarias para adaptarse a ellos. En este trabajo se describe una encuesta ... -
Análisis del sector informal y discusiones sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales en el Ecuador
(2020-07-31)La informalidad es un fenómeno que afecta a muchas familias ecuatorianas. En 2018, se estimaba que el 72,6% de los trabajadores tenía un empleo informal; es decir, no contaba con un contrato legal y no aportaba a la seguridad social. Esta situación conlleva graves consecuencias para los trabajadores y sus familias, para las empresas y para la sociedad ... -
Cambio tecnológico y el mercado laboral: aportes para la identificación de las ocupaciones emergentes en Colombia
(2021-02-17)En el presente documento se propone una diferenciación de las ocupaciones emergentes en Colombia en dos sentidos: ocupaciones emergentes en sentido lato y ocupaciones emergentes en sentido estricto. Las primeras son aquellas que ya tienen un código ocupacional en la clasificación nacional y que presentan un número creciente de trabajadores, en tanto ... -
Cambio tecnológico, mercado de trabajo y ocupaciones emergentes en México
(2020-10-22)Los efectos del cambio tecnológico en el empleo están en el centro de las preocupaciones de los Gobiernos. Si bien estas transformaciones pueden representar una oportunidad, también implican un reto, por sus potenciales efectos disruptivos en los empleos y las habilidades demandadas. El objetivo de este estudio es identificar las transformaciones ... -
Desarrollo de una herramienta de aprendizaje automático (machine learning) para establecer relaciones entre ocupaciones y programas de capacitación en el Uruguay
(2022-02-01)En este trabajo se desarrolló una herramienta automática y no supervisada que tiene por objeto recomendar programas de capacitación para una serie de ocupaciones sobre la base de similitudes entre el perfil de egreso de un conjunto de programas de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y la descripción de las tareas correspondientes a 22 ... -
Determinantes departamentales y estimación del riesgo distrital del trabajo informal en el Perú
(2021-02-12)El Perú presenta unos niveles de informalidad laboral elevados incluso en el contexto latinoamericano. Diferentes estudios han constatado que la tasa de informalidad supera en unos 20 puntos porcentuales lo que le correspondería al país dado su PIB per cápita. Según cifras de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), en 2019 casi tres de cada cuatro ... -
La dimensión territorial del riesgo de informalidad laboral en la Argentina
(2021-12-15)El propósito de este documento es abordar la dimensión territorial de la informalidad laboral en la Argentina. Se busca producir información sobre el riesgo de informalidad laboral en cada uno de los departamentos censales y analizar las estimaciones realizadas para los contextos subnacionales. Este objetivo es relevante en relación con las ... -
Estimación de la informalidad en México a nivel subnacional
(2021-04-13)La informalidad laboral es una característica estructural de los mercados de trabajo en América Latina y el Caribe. Este fenómeno incide negativamente en los trabajadores, las empresas y en la sociedad en su conjunto. A finales de 2019, afectaba a 31,3 millones de personas en México, lo que representa el 56,2% de la población ocupada. La crisis ... -
Estimación de la probabilidad de informalidad laboral a nivel comunal en Chile
(2022-02-02)El objetivo del presente documento, cuya elaboración forma parte de las actividades del proyecto de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal”, es analizar la informalidad laboral en Chile desde una ... -
Estrategia para fortalecer la capacidad de instituciones de formación para vincular las necesidades del mercado laboral a la oferta curricular en Colombia
(2021-04-09)Estrechar los vínculos entre las competencias ofrecidas por el sistema educativo y las necesidades del mercado laboral es una prioridad para el cierre de brechas de capital humano. El presente estudio sintetiza la estructura del sistema educativo y de formación profesional en Colombia, la institucionalidad para la creación o actualización de los ... -
Estrategias y políticas para la reconstrucción con transformación pospandemia en América Latina y el Caribe
(2022-03-30)En este informe se presentan los devastadores efectos de la pandemia en la economía y el mercado laboral de la región a corto y mediano plazo. El principal objetivo del documento es reflexionar sobre las estrategias y políticas destinadas a promover transformaciones estructurales en la economía y la producción, a generar empleo y a mejorar el bienestar ... -
El futuro del trabajo y los desajustes de habilidades en América Latina
(2021-12-30)El conjunto de habilidades de un trabajador comprende una amplia variedad de cualidades que se adquieren a lo largo de la vida y le permiten realizar sus tareas de manera efectiva. A medida que las economías se desarrollan y diversifican, la demanda de habilidades varía. Los desajustes entre las habilidades disponibles y las demandadas por el mercado ... -
Informalidad laboral en América Latina: propuesta metodológica para su identificación a nivel subnacional
(2022-02-02)El territorio es un elemento clave para definir las desigualdades que afectan a las personas en su acceso a empleos de calidad. A pesar de ello, en América Latina y el Caribe no se dispone, por lo general, de información desagregada a nivel territorial. En este documento se presenta una propuesta metodológica para estimar la probabilidad de ocurrencia ... -
Les transformations du travail et de l’emploi à l’ère de l’Intelligence artificielle: Évaluation, illustrations et interrogations
(2022-12-01)Les avancées récentes de l’IA suscitent des débats et interrogations lourds de sens et de signification. Jusqu’où la machine peut-elle remplacer l’homme? Combien d’emplois va-t-elle détruire et créer? Comment les métiers, les compétences et les conditions d’exercice du travail vont-ils se transformer sous l’effet du déploiement de l’IA? Cette ... -
Ocupaciones emergentes en la economía digital y su regulación en México
(2020-04-27)El propósito del documento es analizar las formas de intervención estatal capaces de asegurar en México el acceso a derechos laborales en las ocupaciones emergentes en la economía digital, a la luz de la experiencia de otros países donde el debate y los esfuerzos de protección se han adelantado. Se analizan distintas vías de regulación (legislativa, ... -
La protección ante el desempleo: medidas aplicadas durante la crisis del COVID-19
(2021-12-31)La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) trastocó significativamente las actividades sociales y económicas de todos los países. En este contexto, los seguros de desempleo lograron brindar respuestas rápidas para mantener el ingreso de los hogares ante la pérdida de empleos. En América Latina y el Caribe, ocho países ... -
La protección social de los trabajadores informales ante los impactos del COVID-19
(2021-03-30)Tanto los trabajadores como las trabajadoras informales han padecido severamente los impactos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y de las necesarias medidas destinadas a controlar la crisis sanitaria. Su situación se ha visto agudizada por su acceso deficitario a la protección social, que los pone en especial riesgo. En el marco ... -
Los trabajadores de plataforma y su regulación en la Argentina
(2020-06-02)En este documento se analizan las opciones de política para la adecuada regulación de la labor de los trabajadores que prestan servicios bajo demanda a través de aplicaciones de Internet en la Argentina y el fortalecimiento de las capacidades para hacer un uso inclusivo de las transformaciones digitales en curso. En este caso, el objeto de regulación ... -
Trabajo en plataformas en Chile y desafíos para el trabajo decente: situación actual y lineamientos para diseñar políticas públicas dirigidas al sector
(2021-12-29)En este documento se presentan los resultados de un estudio realizado con el fin de caracterizar la situación actual de los trabajadores de plataformas digitales en Chile, en particular de los repartidores y conductores. Con este fin se analizan los datos cuantitativos disponibles, el estado de avance del debate legislativo sobre una ley que proteja ...