Events
Now showing items 1-19 of 19
-
Las áreas revertidas a la plena soberanía panameña por razón de los Tratados Torrijos-Carter: elementos para su planeación demográfica
(1990-04)Planteamiento acerca de los elementos a considerar en los planes gubernamentales, respecto a las áreas ocupadas por Estados Unidos que están reincorporándose a la soberanía panameña, teniendo en vista sus efectos demográficos. -
Dinámica demográfica y proceso de desarrollo: consideraciones metodológicas, caso de Panamá
(1990-04)Descripción de la experiencia panameña en el estudio de la incorporación de la población al plan de desarrollo y del impacto demográfico de inversiones públicas. -
Efectos demográficos de grandes proyectos de desarrollo
(1990-04)Recoge parte de las ponencias y temáticas de discusión presentadas en la reunión, organizadas en 4 partes: 1) reflexiones sobre aspectos de carácter teórico y metodológico que debe enfrentar la evaluación de efectos demográficos de proyectos de desarrollo; 2) evidencia resultante de casos de estudio en países de la región; 3) experiencias en la ... -
Efectos demográficos de grandes proyectos de desarrollo: aproximación teórico-metodológica
(1990-04)Proposiciones metodológicas para abordar el estudio de los efectos demográficos de grandes proyectos de desarrollo desde un punto de vista sistémico e interdisciplinario. -
Efectos demográficos de la electrificación rural en Costa Rica
(1990-04)Se centra en determinar los ajustes en las variables demográficas producto de la intervención estatal a través de proyectos de electrificación rural. -
Efectos demográficos de proyectos de desarrollo rural: estudio de caso en Ecuador
(1990-04)Análisis de los efectos demográficos de proyectos de desarrollo rural a través de encuestas a nivel de comunidad, en Ecuador. -
Efectos demográficos de proyectos de desarrollo: aproximación al problema
(1990-04)Reflexiones sobre la orientación y enfoque de la investigación sobre los efectos demográficos de los proyectos de desarrollo. -
Encuestas a nivel de comunidad o de hogares en proyectos de desarrollo rural: evaluación preliminar en Ecuador
(1990-04)Comparación de resultados de encuestas realizadas a nivel de comunidad con encuestas de hogares, sobre efectos de programas de desarrollo rural en tres comunidades del Ecuador. -
Fecundidad adolescente, efectos individuales y determinantes cercanos: estudios de casos
(1990-04)Análisis cualitativo de la fecundidad, considerada como un comportamiento social e individual. Se trata de una reflexión exploratoria sobre las posibles contribuciones que los estudios de casos pueden aportar a la determinación de aspectos de tipo psicosocial, que son necesarios para la planificación e intervención social en el problema. -
Hacia una matriz integral de impactos: aproximación metodológica a proyectos de desarrollo minero-industrial latinoamericanos
(1990-04)Describe la metodología elaborada para recopilar información, con el fin de evaluar impactos de grandes proyectos de desarrollo minero-industriales implantados en América Latina. -
Impacto de proyectos de desarrollo en la fecundidad
(1990-04)Revisión de hallazgos en investigaciones sobre relación entre proyectos de desarrollo y fecundidad y propuesta para orientación de estudios futuros. -
Impactos demográficos de proyectos del sector energía mexicano: un enfoque del análisis de sistemas
(1990-04)Análisis de los resultados de la aplicación de un modelo sobre efectos negativos de la instalación de plantas de energía eléctrica, el caso de México. -
Implantación de grandes represas hidroeléctricas, movimientos forzados y conflictos sociales: notas sobre la experiencia brasileña
(1990-04)Notas sobre la política energética brasileña en la producción de electricidad de fuente hídrica; las formas en que el sector eléctrico concibe y trata a la población; las formas en que actúan las empresas del sector y los modos de resistencia de algunas poblaciones afectadas por los grandes proyectos hidroeléctricos. -
Integración de población y planificación del desarrollo a través de un complejo ecológico
(1990-04)Descripción de un marco de referencia para integrar las variables demográficas a la planificación, a través de un enfoque ecológico. -
Migraciones y salud en el complejo siderúrgico-petroquímico de Cubatao, Sao Paulo
(1990-04)Revela el desastre ambiental que se desenvuelve en el complejo petroquímico y siderúrgico de Cubatao en los años 60 y 70, examina el crecimiento de la ciudad, e identifica el papel de la migración en un complejo ciclo de realimentación que, en un modelo dinámico de relaciones entre población y medio ambiente, vincula población, estructura social y ... -
REDATAM: manejo y análisis de grandes bases de datos
(1990-04)Contiene una descripción de REDATAM: Sistema de Recuperación de Datos para Areas Menores, sus características, ventajas y experiencias en su aplicación. -
Satisfacción de la demanda de especialistas de nivel superior: provincia de Pinar del Río al 2005
(1990-04)Trabajo de carácter práctico, intenta guiar el desarrollo perspectivo de la formación de especialistas requeridos. -
Variables demográficas en proyectos de desarrollo: de lo general a lo particular
(1990-04)Consideraciones sobre el estudio de los efectos demográficos de los proyectos de desarrollo y examen de ejemplos concretos en el caso de México.