Events
Now showing items 1-10 of 10
-
Desarrollo con equidad: el caso de la cooperativa Unión de cuatro pinos" de Santiago de Sacatepequez, Guatemala"
(1991-05-07)Describe brevemente el origen, evolución y situación actual de la cooperativa Unión de Cuatro Pinos. Analiza el impacto económico y social de la cooperativa. Incluye reflexiones para diseñar programas o proyectos de desarrollo rural con el propósito de aliviar significativamente la pobreza rural. -
Guatemala: análisis del Proyecto Agrícola de la Asociación para el Desarrollo Integral Rural de Retalhuleu
(1990-10-29)Realiza un análisis global del proyecto de producción agrícola de las comunidades de Nueva Candelaria, San Juan el Húmedo, La Guitarra, Victorias, El Salto y San José la Gloria en Guatemala. -
Guatemala: la microempresa, una alternativa de desarrollo (Programa Simme)
(1990-10-29)Realiza un estudio sobre la problemática del pueblo guatemalteco en la década de los ochenta y el esfuerzo para la recuperación de la democracia que se logra después de la realización de las elecciones libres, hasta llegar a una situación de plena crisis, la más prolongada y profunda en la historia guatemalteca. -
Honduras: Cooperativa Agropecuaria Morceli Limitada
(1990-10-29)Presenta un estudio referente a la Cooperativa Agropecuaria Morceli Limitada de Honduras, desde la compra de las tierras, sus usos anteriores, su situación financiera y su relación con la Federación de Cooperativas Agropecuarias de la Reforma Agraria Hondureña. -
Informe del Seminario de Proyectos contra la Pobreza
(1990-12-27) -
México: el Tepehuaje: proyecto de desarrollo integral de una comunidad rural
(1990-10-29)Estudia la propuesta para financiar un proyecto de desarrollo en una comunidad campesina del Estado de Morelos, llamada el Tepehuaje, que propone impulsar un proceso gradual de capitalización y desarrollo integral y poder sistematizar la experiencia para aportar a la definición de estrategias generalizables para la atención de zonas marginadas y de ... -
México: la microindustria ante la crisis económica y la pobreza urbana, el caso de Jalisco
(1990-10-29)Presenta algunas de las principales características de los más pequeños de los productores industriales y sus estrategias para hacer frente a la crisis económica que han vivido nuestras sociedades a partir de los años ochenta; ofrece una experiencia concreta de la asociación de productores y algunos de sus éxitos y fracasos. -
Proyectos contra la pobreza
(1991-05-07)Expone y alienta proyectos productivos, financieros y comunitarios de pequeña escala, iniciados, evaluados y formulados por sus propios protagonistas que desde las mismas bases del orden social procuran mejorar su precaria situación. -
Los proyectos productivos en la estrategia contra la pobreza
(1990-11-01)