Events
Now showing items 1-17 of 17
-
Análisis comparativo entre dos métodos de cuantificación de la producción de desechos industriales para cuatro países: Argentina, Colombia, Chile y Ecuador
(1991-06-21)Establece, a través de dos métodos de cálculo diferentes, la magnitud de la producción de desechos industriales por tipo de industria, según la clasificación CIIU, así como también la composición de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos. -
Apuntes sobre contaminación atmosférica: presentación de casos y datos de algunos países seleccionados: elementos para la discusión, experiencias internacionales
(1991-04-01)Presenta una revisión bibliográfica para ofrecer un panorama general de las acciones que se emprenden en la actualidad, tanto en los países desarrollados como en algunos en vías de desarrollo, para combatir la contaminación del aire. -
Aspectos jurídicos e institucionales de la política de control y fiscalización de fuentes fijas: elementos para la discusión, el caso de Chile
(1991-04-01)Ofrece una visión compendiada de la normativa jurídica vigente en Chile en materia de control de las emisiones atmosféricas de fuentes estacionarias del sector productivo y energético. -
Case study information
(1991-07-01) -
Concepts for the reduction of industrial wastes
(1991-07-01)Analiza la legislación sobre los desperdicios industriales en la República Federal de Alemania desde 1972 en adelante. -
La contaminación del aire y sus efectos sobre la salud
(1991-07-01)Analiza los contaminantes específicos del aire en la ciudad de Santiago de Chile y sus efectos sobre la salud de la población. -
Economic policy measures for the improvement and protection of the environment
(1991-06-24)Analiza el papel de los instrumentos económicos aplicados a la política ambiental tomando en cuenta las condiciones políticas, sociales, administrativas y económicas que pueden existir al momento de ser aplicados. -
Formal quality assurance systems as a basis for environmentally-sound management practices in the public and private sectors
(1991-06-26)Analiza el significado, relevancia y aplicación de las normas de calidad para la protección y manejo del medio ambiente. -
Impacto ecológico de contaminantes atmosféricos
(1991-05-16)Descripción, predicción y evaluación de los efectos de los contaminantes atmosféricos sobre la estructura y función de los ecosistemas naturales -
Introduction to waste management
(1991-07-01) -
Las leyes de descontaminación del aire en la República Federal de Alemania: elementos para la discusión
(1991-04-01)Aborda tres cuestiones relativas a la legislación alemana sobre el medio ambiente: las disposiciones legales ambientales que protegen la pureza del aire; la ley de inmisiones; y la ley de examen preventivo de tolerancia ambiental. -
Políticas para el control y la fiscalización de la contaminación urbana e industrial en el Ecuador
(1991-05-16)Contiene informe y análisis de los proyectos sobre contaminación industrial que la Municipalidad de Quito ha realizado o está realizando; responsabilidad legal e institucional del control de la contaminación urbana e industrial en el Ecuador. -
Principales emisiones de contaminantes atmosféricos y algunos medios para su control: elementos para la discusión, el caso de Chile
(1991-04-01)Se refiere a la norma de calidad de aire vigente, a las concentraciones ambientales disponibles de manera sistemática, que se limitan a las del centro de la Región Metropolitana, las emisiones principales en el país, y los sistemas de reducción de emisiones. -
El principio "el que contamina, paga"
(1991-06-18)Analiza los orígenes y fundamentaciones del principio contaminador-pagador, su conceptualización e instrumentos para su aplicación, las derogaciones e insuficiencias del principio, así como las bases para la adopción de éste en la legislación ambiental latinoamericana. -
The practical interpretation and application of the polluter pays principle
(1991-06-24)Revisa brevemente la teoría que hay detrás de las dos interpretaciones del principio contaminador-pagador, para comentar las implicaciones de éstas en la política ambiental, y considerar en qué medida este principio es aplicado en la práctica.