Globalizados, pero restringidos. Una visión latinoamericana del mercado mundial de recursos humanos calificados

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberINT UN/SO 65(56/2005)
cepal.callNumberLC/L.2233-P
cepal.divisionEngCELADE - Population Division
cepal.divisionSpaCELADE - División de Población
cepal.docTypeSeries
cepal.idSade21133
cepal.jobNumberS0412964 S
cepal.physicalDescriptiongráficos, tablas
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.saleNumber04.II.G.153
cepal.topicEngINTERNATIONAL MIGRATION
cepal.topicEngEDUCATION
cepal.topicEngMIGRATION
cepal.topicSpaMIGRACIÓN INTERNACIONAL
cepal.topicSpaEDUCACIÓN
cepal.topicSpaMIGRACIÓN
cepal.workareaEngSOCIAL DEVELOPMENT
cepal.workareaEngPOPULATION AND DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO SOCIAL
cepal.workareaSpaPOBLACIÓN Y DESARROLLO
dc.contributor.authorMartínez Pizarro, Jorge
dc.contributor.entityNU. CEPAL. CELADE
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA
dc.date.accessioned2014-01-02T16:36:06Z
dc.date.available2014-01-02T16:36:06Z
dc.date.issued2005-02
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractRESUMEN La migración de trabajadores de alta calificación es una preocupación constante en los países de América Latina. Sin embargo, las inquietudes no siempre han estado basadas en evidencias e interpretaciones de la así llamada migración calificada". Los retos que impone el actual escenario internacional exigen que se reconozca la especificidad latinoamericana. Se presentan algunas evidencias para mostrar las tendencias "cuantitativas" que ha seguido y los pertinaces problemas de la información. A continuación se examinan las dificultades y potencialidades para la movilidad de personas de alta calificación y se discute sobre la formación de un mercado global de recursos humanos calificados. También se recurre a un análisis del Acuerdo General de Comercio de Servicios destinado a la movilidad temporal de profesionales. Se confrontan las visiones del brain drain ("fuga de cerebros"), el brain gain ("recuperación o ganancia de cerebros"), el brain circulation ("circulación de cerebros") y el brain exchange ("intercambio de cerebros"), apoyándose en una mención a los determinantes de la migración. Luego se discute sobre los principales marcos interpretativos del fenómeno, revisitando especialmente el aporte latinoamericano para poner de relieve su vigencia. Finalmente se exploran algunas oportunidades para diseñar políticas activas frente a la migración calificada, revisando determinadas experiencias de décadas pasadas y planteando la necesidad de establecer diversas opciones en el actual contexto social y económico que caracteriza a los países de la región."
dc.formatTexto
dc.format.extent43 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9213226292
dc.identifier.unSymbolLC/L.2233-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/7195
dc.language.isospa
dc.physicalDescription43 p. : gráfs., tabls.
dc.publisherCELADE
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Población y Desarrollo
dc.relation.isPartOfSeriesNo56
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngECONOMIC ASPECTS
dc.subject.unbisEngHUMAN RESOURCES
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL MIGRATION
dc.subject.unbisEngMIGRANT WORKERS
dc.subject.unbisEngMIGRATION POLICY
dc.subject.unbisEngSOCIAL ASPECTS
dc.subject.unbisSpaASPECTOS ECONOMICOS
dc.subject.unbisSpaASPECTOS SOCIALES
dc.subject.unbisSpaMIGRACION INTERNACIONAL
dc.subject.unbisSpaPOLITICA MIGRATORIA
dc.subject.unbisSpaRECURSOS HUMANOS
dc.subject.unbisSpaTRABAJADORES MIGRATORIOS
dc.titleGlobalizados, pero restringidos. Una visión latinoamericana del mercado mundial de recursos humanos calificados
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication401268e4-9452-479f-859f-71cfa2a3a342
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery401268e4-9452-479f-859f-71cfa2a3a342
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S0412964_es.pdf
Tamaño:
199.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español