Publicación:
Análisis de la implementación de la reforma tributaria de Guatemala, 2012

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/L.3929
cepal.divisionEngEconomic Development Division
cepal.divisionSpaDivisión de Desarrollo Económico
cepal.docTypeSeries
cepal.idProjectAEC/11/002
cepal.idSade54339
cepal.jobNumberS1420477_es
cepal.physicalDescriptiongráficos, tablas
cepal.projectProyecto Política Fiscal para el Crecimiento Económico y la Cohesión Social (AEC/11/002)
cepal.topicEngFISCAL AFFAIRS
cepal.topicSpaASUNTOS FISCALES
cepal.workareaEngECONOMIC DEVELOPMENT
cepal.workareaEngPLANNING FOR DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO ECONÓMICO
cepal.workareaSpaPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.contributor.authorCabrera, Maynor
dc.contributor.institutionAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
dc.coverage.spatialEngGUATEMALA
dc.coverage.spatialSpaGUATEMALA
dc.date.accessioned2014-11-24T21:10:37Z
dc.date.available2014-11-24T21:10:37Z
dc.date.issued2014-11
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es identificar cuáles han sido los principales impactos en la recaudación tributaria de las reformas fiscales aprobadas en el año 2012 (Ley Antievasión 2 y Ley de Actualización Fiscal). Además, se plantea que uno de los objetos claves del estudio propuesto es el distinguir entre el impacto sobre la recaudación de factores relacionados con la reforma, sea bien cambios en la política o administración tributaria, y aquellos factores exógenos a la misma, como puede ser la situación económica.
dc.description.tableOfContentsResumen .-- Introducción: Evolución económica y situación de las finanzas públicas previas a la reforma. La ruta política hacia la aprobación de la reforma. Principales cambios promovidos por la reforma 2012 .-- I. Condicionantes del impacto de la reforma fiscal .-- II. Efectos observados de la reforma fiscal .-- III. Impacto sobre la equidad .-- IV. Conclusiones.
dc.formatTexto
dc.format.extent56 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/L.3929
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/37325
dc.language.isospa
dc.physicalDescription56 p.; grafs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Macroeconomía del Desarrollo
dc.relation.isPartOfSeriesNo160
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngECONOMIC CONDITIONS
dc.subject.unbisEngFISCAL POLICY
dc.subject.unbisEngTAX REFORM
dc.subject.unbisEngTAX ADMINISTRATION
dc.subject.unbisSpaCONDICIONES ECONOMICAS
dc.subject.unbisSpaPOLITICA FISCAL
dc.subject.unbisSpaREFORMA TRIBUTARIA
dc.subject.unbisSpaADMINISTRACION FISCAL
dc.titleAnálisis de la implementación de la reforma tributaria de Guatemala, 2012
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication717cc85b-c2fe-4ef5-98c8-e6c822841cc1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery717cc85b-c2fe-4ef5-98c8-e6c822841cc1
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S1420477_es.pdf
Tamaño:
707.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español