Políticas de fomento productivo para el desarrollo de sectores intensivos en recursos naturales: la experiencia del Programa Nacional de Minería Alta Ley

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/TS.2018/16
cepal.divisionEngProduction, Productivity and Management Division
cepal.divisionSpaDivisión de Desarrollo Productivo y Empresarial
cepal.docTypeSeries
cepal.jobNumberS1800076_es
cepal.projectProyecto CEPAL-CORFO
cepal.sdg9
cepal.sdg1
cepal.sdg8
cepal.sdg12
cepal.topicEngINDUSTRIAL DEVELOPMENT
cepal.topicEngNATURAL RESOURCES
cepal.topicSpaDESARROLLO INDUSTRIAL
cepal.topicSpaRECURSOS NATURALES
cepal.workareaEngPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL
dc.contributor.authorCastillo, Jonathan
dc.contributor.authorCorrea Mautz, Felipe
dc.contributor.authorDini, Marco
dc.contributor.authorKatz, Jorge
dc.contributor.institutionCORFO
dc.coverage.spatialEngCHILE
dc.coverage.spatialSpaCHILE
dc.date.accessioned2018-04-04T18:51:05Z
dc.date.available2018-04-04T18:51:05Z
dc.date.issued2018-03-31
dc.description.abstractEl presente estudio analiza la experiencia del programa de especialización estratégica inteligente Minería Alta Ley, que la Corporación de Fomento de la Producción de Chile ha impulsado en el marco de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento formulada por el gobierno. Este análisis se enmarca, en primer lugar, en la discusión sobre las peculiaridades de los procesos de desarrollo basados en sectores intensivos en recursos naturales. Estas especificidades sugieren la necesidad de un marco analítico que se distancia sensiblemente de la interpretación que ofrecen los modelos económicos tradicionales, especialmente el neoclásico, sugiriendo la necesidad de un enfoque que sepa resaltar las capacidades de adaptación de las empresas a las especificidades físicas, culturales y sociales de los territorios en que operan y, en particular, a las relaciones con las comunidades locales. En segundo lugar, se aterriza la reflexión a la problemática del sector minero de Chile, evidenciando los temas de debate y las decisiones que han caracterizado las orientaciones estratégicas, las principales políticas de fomento productivo y la institucionalidad creada en pro del desarrollo de este sector. En este marco, se coloca la reflexión sobre el programa Alta Ley y se intentan sintetizar los principales logros y se evidencia los elementos que aún quedan por resolver para garantizar su continuidad y su éxito.
dc.description.tableOfContentsResumen .-- Introducción .-- I. Especificidades del modelo de desarrollo en industrias basadas en recursos naturales .-- II. El contexto político institucional y el debate estratégico en el que surge el Programa Alta Ley .-- III. Consideraciones sobre el desarrollo del programa Alta Ley .-- IV. Conclusiones preliminares.
dc.formatTexto
dc.format.extent44 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/TS.2018/16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/43429
dc.language.isospa
dc.physicalDescription44 p.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Desarrollo Productivo
dc.relation.isPartOfSeriesNo218
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngECONOMIC GROWTH
dc.subject.unbisEngNATURAL RESOURCES
dc.subject.unbisEngINDUSTRIAL DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngPRODUCTIVITY
dc.subject.unbisEngINNOVATIONS
dc.subject.unbisEngCASE STUDIES
dc.subject.unbisEngPROGRAMMES OF ACTION
dc.subject.unbisEngMINING INDUSTRY
dc.subject.unbisSpaCRECIMIENTO ECONOMICO
dc.subject.unbisSpaRECURSOS NATURALES
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO INDUSTRIAL
dc.subject.unbisSpaPRODUCTIVIDAD
dc.subject.unbisSpaINNOVACIONES
dc.subject.unbisSpaESTUDIOS DE CASOS
dc.subject.unbisSpaPROGRAMAS DE ACCION
dc.subject.unbisSpaINDUSTRIA MINERA
dc.titlePolíticas de fomento productivo para el desarrollo de sectores intensivos en recursos naturales: la experiencia del Programa Nacional de Minería Alta Ley
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication229fd60c-c010-458b-9bf2-6b837dd85706
relation.isAuthorOfPublication98a73d00-e25f-4758-b072-55d170bf54cd
relation.isAuthorOfPublicationeded08e8-7bbf-4fa5-be11-c76777cb883a
relation.isAuthorOfPublication9deaf910-504d-4b17-9768-0593e96b2cfd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery229fd60c-c010-458b-9bf2-6b837dd85706
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S1800076_es.pdf
Tamaño:
718.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español