El sistema de pensiones en Costa Rica: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/TS.2020/81 |
cepal.divisionEng | Economic Development Division |
cepal.divisionSpa | División de Desarrollo Económico |
cepal.docType | Series |
cepal.jobNumber | S2000430_es |
cepal.project | Proyecto "Sistemas de pensiones en América Latina: la reducción de las brechas económicas y sociales" |
cepal.project | Proyecto Mecanismo Regional para el Desarrollo en Transición |
cepal.sdg | 1 |
cepal.topicEng | AGEING |
cepal.topicEng | INEQUALITY |
cepal.topicEng | PUBLIC POLICIES |
cepal.topicEng | SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES |
cepal.topicEng | SOCIAL PROTECTION |
cepal.topicEng | SOCIAL RIGHTS |
cepal.topicEng | PENSIONS |
cepal.topicSpa | DERECHOS SOCIALES |
cepal.topicSpa | ENVEJECIMIENTO |
cepal.topicSpa | DESIGUALDAD |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS PÚBLICAS |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES |
cepal.topicSpa | PROTECCIÓN SOCIAL |
cepal.topicSpa | PENSIONES |
cepal.workareaEng | ECONOMIC DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO ECONÓMICO |
dc.contributor.author | Elizondo, Hazel |
dc.contributor.author | Pacheco, José Francisco |
dc.contributor.author | Pacheco, Juan Carlos |
dc.contributor.institution | Unión Europea |
dc.coverage.spatialEng | COSTA RICA |
dc.coverage.spatialSpa | COSTA RICA |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T16:57:53Z |
dc.date.available | 2020-08-13T16:57:53Z |
dc.date.issued | 2020-08-13 |
dc.description.abstract | Este documento presenta la institucionalidad, el gasto público y la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en Costa Rica. En 1886, comenzó la larga tradición en pensiones de Costa Rica que alcanza un momento medular en la década de los cuarenta con la operación del seguro social, que posteriormente sería complementado con la creación del régimen no contributivo en 1975 y la promulgación de la Ley de Protección al Trabajador en 2000. La constitución del sistema con cuatro pilares se complejiza por la alta fragmentación del Pilar I donde coexisten 4 regímenes con niveles de madurez, reglas de operación y desempeño financiero históricamente muy disímiles. Distintas reformas al régimen de pensiones han estado en el debate técnico y en la agenda política por más de 10 años, con diferentes objetivos de interés y temporalidad. En algunos casos, como el IVM, el cambio en el esquema de cotización tuvo como objetivo mejorar su sostenibilidad financiera. En el Poder Judicial, la reforma contempló tanto objetivos de sostenibilidad como de equidad inter-regímenes. En el caso del régimen de Hacienda, los objetivos de reforma se orientaron a la equidad, el manejo ético de los recursos públicos y su contribución para paliar la crisis fiscal. Queda pendiente la reforma al IVM y observar los resultados de la reforma al Poder Judicial, la promesa de las pensiones complementarias de elevar la tasa de reemplazo conjunta y el fortalecimiento del régimen no contributivo como un programa de protección social más amplio. |
dc.description.tableOfContents | Resumen .-- Introducción .-- I. Institucionalidad del sistema de pensiones en Costa Rica .-- II. Gasto público del sistema de pensiones en Costa Rica .-- III. Sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en Costa Rica .-- IV. Propuestas de política pública para la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones .-- V. Comentarios finales. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 87 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2020/81 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/45906 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 87 p. |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.isPartOfSeries | Serie Macroeconomía del Desarrollo |
dc.relation.isPartOfSeriesNo | 211 |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | PENSIONS |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL SECURITY |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL POLICY |
dc.subject.unbisEng | FINANCING |
dc.subject.unbisEng | INCOME |
dc.subject.unbisEng | PUBLIC EXPENDITURES |
dc.subject.unbisEng | FINANCIAL RESOURCES |
dc.subject.unbisEng | FINANCIAL MANAGEMENT |
dc.subject.unbisEng | ADMINISTRATIVE REFORM |
dc.subject.unbisSpa | PENSIONES |
dc.subject.unbisSpa | SEGURIDAD SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | FINANCIACION |
dc.subject.unbisSpa | INGRESOS |
dc.subject.unbisSpa | GASTOS PUBLICOS |
dc.subject.unbisSpa | RECURSOS FINANCIEROS |
dc.subject.unbisSpa | ADMINISTRACION FINANCIERA |
dc.subject.unbisSpa | REFORMA ADMINISTRATIVA |
dc.title | El sistema de pensiones en Costa Rica: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera |
dc.type.coar | libro |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | 3fcb34ed-3ba0-4f45-89bc-e673910bae60 |
relation.isAuthorOfPublication | 927becd4-aaa8-434a-9ccf-44f7a25cf52b |
relation.isAuthorOfPublication | d48903d3-c56c-4cd2-9b69-225c88a15d94 |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 3fcb34ed-3ba0-4f45-89bc-e673910bae60 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2000430_es.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español