Cooperar o perecer: el dilema de la comunidad mundial. Tomo III: El eclipse del Tercer Mundo
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/PUB.2024/3-P |
cepal.docType | Libros y documentos institucionales |
cepal.jobNumber | S2300959_es |
cepal.sdg | 17 |
cepal.topicEng | INTERNATIONAL TRADE |
cepal.topicEng | SOCIAL COHESION |
cepal.topicEng | HUMAN RIGHTS |
cepal.topicEng | INSTITUTIONAL / COOPERATION |
cepal.topicEng | INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL |
cepal.topicEng | STATE ROLE |
cepal.topicSpa | COMERCIO INTERNACIONAL |
cepal.topicSpa | COHESIÓN SOCIAL |
cepal.topicSpa | DERECHOS HUMANOS |
cepal.topicSpa | INSTITUCIONAL / COOPERACIÓN |
cepal.topicSpa | INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL |
cepal.topicSpa | ROL DEL ESTADO |
cepal.workareaEng | INTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATION |
cepal.workareaEng | ECONOMIC DEVELOPMENT |
cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
cepal.workareaEng | POPULATION AND DEVELOPMENT |
cepal.workareaEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS |
cepal.workareaSpa | COMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO ECONÓMICO |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
cepal.workareaSpa | POBLACIÓN Y DESARROLLO |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS |
dc.contributor.author | Santa Cruz, Hernán |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T21:03:33Z |
dc.date.available | 2024-01-23T21:03:33Z |
dc.date.issued | 2024-01-23 |
dc.description.abstract | Tomo III - Concebida como “una visión latinoamericana de la gestación, logros, obstáculos y perspectivas del sistema de las Naciones Unidas para dignificar al ser humano y a los pueblos”, esta obra monumental en tres tomos es una crónica ricamente documentada de la génesis del multilateralismo al inicio de la posguerra y de los avances y retrocesos que caracterizaron su trayectoria entre 1945 y 1990. En ella, su autor, Hernán Santa Cruz, diplomático chileno y universal, testigo privilegiado y, en algunos casos, protagonista de hitos emblemáticos como la fundación de las Naciones Unidas y la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, brinda un diagnóstico lúcido de los avatares de la cooperación internacional en sus primeras décadas y hace una defensa apasionada del diálogo entre las naciones como única vía posible para lograr una paz duradera basada en el respeto a los derechos fundamentales del ser humano y la justicia social. La reedición de esta obra por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a 40 años de su versión original, y al conmemorarse 75 años de la creación de la Comisión y de la proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, además de constituir un homenaje al legado de este gran humanista, es un llamado urgente a revigorizar el diálogo global para asumir con una sola voz los ineludibles retos que enfrentamos como humanidad. |
dc.description.tableOfContents | Reconocimientos .-- Reflexiones a modo de introducción .-- Capítulo I. Gestación y nacimiento de la Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD I, 1964) .-- Capítulo II. La Segunda UNCTAD, sus antecedentes, debates y proyecciones .-- Capítulo III. Las estrategias internacionales para el primer y segundo decenio de las Naciones Unidas para el desarrollo .-- Capítulo IV. La evolución de la Asistencia Técnica de las Naciones Unidas (1961-1971) .-- Capítulo V. Algunos cambios estructurales en los años setenta .-- Capítulo VI. La Tercera UNCTAD y sus prolegómenos .-- Capítulo VII. La Cuarta Conferencia Cumbre de los Países No Alineados y la caída de la democracia en Chile (1973) .-- Capítulo VIII. La Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados y la soberanía permanente sobre los recursos naturales .-- Capítulo IX. La gran lucha por establecer un Nuevo Orden Económico Internacional (1972-1980) y sus resultados .-- Capítulo X. La Comisión Brandt, último y fallido esfuerzo para revivir el diálogo Norte-Sur .-- Epílogo. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 180 páginas |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.eisbn | 9789210022576 |
dc.identifier.isbn | 9789211221428 |
dc.identifier.unSymbol | LC/PUB.2024/3-P |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/68846 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.contentCepalDescription | Enlace al tomo I |
dc.relation.contentCepalDescription | Enlace al tomo II |
dc.relation.contentCepalUrl | https://hdl.handle.net/11362/68844 |
dc.relation.contentCepalUrl | https://hdl.handle.net/11362/68845 |
dc.subject.unbisEng | UN |
dc.subject.unbisEng | UNCTAD |
dc.subject.unbisEng | INTERNATIONAL COOPERATION |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT STRATEGIES |
dc.subject.unbisEng | NEW INTERNATIONAL ECONOMIC ORDER |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPING COUNTRIES |
dc.subject.unbisEng | DEMOCRACY |
dc.subject.unbisEng | SOVEREIGNTY |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT ASSISTANCE |
dc.subject.unbisEng | MULTILATERALISM |
dc.subject.unbisSpa | ONU |
dc.subject.unbisSpa | UNCTAD |
dc.subject.unbisSpa | COOPERACION INTERNACIONAL |
dc.subject.unbisSpa | ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL |
dc.subject.unbisSpa | PAISES EN DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | DEMOCRACIA |
dc.subject.unbisSpa | SOBERANIA |
dc.subject.unbisSpa | ASISTENCIA AL DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | MULTILATERALISMO |
dc.title | Cooperar o perecer: el dilema de la comunidad mundial. Tomo III: El eclipse del Tercer Mundo |
dc.type.coar | libro |
dc.usergroup | pubweb |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | 204ca12a-ddae-4dd2-914c-783ddcbe64e3 |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 204ca12a-ddae-4dd2-914c-783ddcbe64e3 |
Descargar
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- S2300959_es.pdf
- Tamaño:
- 1.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español