Experiencias de integración de la biodiversidad en los sectores productivos, económicos y financieros de América Latina y el Caribe
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/TS.2022/206 |
cepal.divisionEng | Natural Resources Division |
cepal.divisionSpa | División de Recursos Naturales |
cepal.docType | Documentos de proyectos e investigación |
cepal.jobNumber | S2201226_es |
cepal.project | Acuerdo de Cooperación CEPAL-Francia |
cepal.regionalOffice | Santiago |
cepal.sdg | 1 |
cepal.sdg | 17 |
cepal.topicEng | BIODIVERSITY |
cepal.topicEng | CLIMATE CHANGE |
cepal.topicEng | ENVIRONMENT |
cepal.topicEng | GOVERNANCE OF NATURAL RESOURCES |
cepal.topicEng | NATURAL RESOURCES |
cepal.topicEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
cepal.topicSpa | BIODIVERSIDAD |
cepal.topicSpa | CAMBIO CLIMÁTICO |
cepal.topicSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE |
cepal.topicSpa | GOBERNANZA DE LOS RECURSOS NATURALES |
cepal.topicSpa | MEDIO AMBIENTE |
cepal.topicSpa | RECURSOS NATURALES |
cepal.workareaEng | NATURAL RESOURCES |
cepal.workareaSpa | RECURSOS NATURALES |
dc.contributor.author | Alvarado, Víctor |
dc.contributor.author | Rankovic, Aleksandar |
dc.contributor.author | Tambutti, Marcia |
dc.contributor.institution | Francia. Gobierno |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T14:48:26Z |
dc.date.available | 2022-12-06T14:48:26Z |
dc.date.issued | 2022-12-01 |
dc.description.abstract | La conjunción actual de múltiples crisis globales —ambiental, climática, económica, social y sanitaria— es tan compleja que a veces se antoja inabordable. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha reunido un conjunto de buenas prácticas y experiencias paradigmáticas de América Latina y el Caribe que pueden servir de modelo para impulsar un cambio estructural integral, contribuyendo a incrementar el bienestar socioeconómico y ambiental. El presente estudio analiza desafíos, oportunidades y lecciones aprendidas en el ámbito de la integración de la biodiversidad en los sectores agrícola, pesquero, forestal, financiero, manufacturero, de la infraestructura y del turismo. Estas experiencias pueden constituir un proceso catalizador de la transición hacia un desarrollo integral como el que se plasma en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y una herramienta fundamental para la implementación del nuevo marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. Enmarcados en diversos ecosistemas, a diferentes escalas y con distintos enfoques, los casos analizados muestran que la transformación hacia patrones de producción y desarrollo respetuosos con la naturaleza se está produciendo en varios sectores de la región y que su replicación y ampliación es posible. |
dc.description.tableOfContents | Resumen .-- Presentación .-- Introducción .-- I. La biodiversidad, la Agenda 2030 y el marco mundial para la biodiversidad posterior a 2020 .-- II. La integración de la biodiversidad en los sectores productivos, económicos y financieros .-- III. Selección de experiencias de integración de la biodiversidad en los sectores productivos, económicos y financieros en América Latina y el Caribe .-- IV. Los retos para la integración de la biodiversidad .-- V. Las oportunidades para apoyar y ampliar la integración .-- VI. Mensajes clave .-- VII. Recomendaciones. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 88 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2022/206 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/48543 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 88 p. |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.isPartOfSeries | Documentos de Proyectos |
dc.relation.translationLanguage | eng |
dc.relation.translationRecord | Experiences in Latin America and the Caribbean with mainstreaming biodiversity in the productive, economic and financial sectors |
dc.relation.translationUri | https://hdl.handle.net/11362/48544 |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | BIOLOGICAL DIVERSITY |
dc.subject.unbisEng | 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | ECONOMIC DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | INDUSTRIAL SECTOR |
dc.subject.unbisEng | FINANCIAL INSTITUTIONS |
dc.subject.unbisEng | PRODUCTIVITY |
dc.subject.unbisSpa | DIVERSIDAD BIOLOGICA |
dc.subject.unbisSpa | AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO ECONOMICO |
dc.subject.unbisSpa | SECTOR INDUSTRIAL |
dc.subject.unbisSpa | INSTITUCIONES FINANCIERAS |
dc.subject.unbisSpa | PRODUCTIVIDAD |
dc.title | Experiencias de integración de la biodiversidad en los sectores productivos, económicos y financieros de América Latina y el Caribe |
dc.type.coar | libro |
dc.usergroup | pubweb |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | 35299973-00cf-46cc-a7ac-78e6d3e9375c |
relation.isAuthorOfPublication | 7f1b8a55-4c51-4f47-be63-1e118b72d048 |
relation.isAuthorOfPublication | db21993d-c31d-4904-a338-f1b77c737a5b |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 35299973-00cf-46cc-a7ac-78e6d3e9375c |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2201226_es.pdf
- Tamaño:
- 2.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español