Homicidios en la niñez y la adolescencia en México: características y tendencias recientes
cepal.articleNo | 3 |
cepal.bibLevel | Sección o Parte de un Documento |
cepal.callNumber | LC/PUB.2022/22-P |
cepal.docType | Revistas |
cepal.jobNumber | 03_LDN115_Hernandez |
cepal.physicalDescription | gráficos., tablas. |
cepal.regionalOffice | Santiago |
cepal.sdg | 3 |
cepal.topicEng | CHILDHOOD AND ADOLESCENCE |
cepal.topicEng | DEMOGRAPHY |
cepal.topicSpa | DEMOGRAFÍA |
cepal.topicSpa | INFANCIA Y ADOLESCENCIA |
cepal.workareaEng | POPULATION AND DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | POBLACIÓN Y DESARROLLO |
dc.contributor.author | Hernández Bringas, Héctor |
dc.coverage.spatialEng | MEXICO |
dc.coverage.spatialSpa | MEXICO |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T15:00:01Z |
dc.date.available | 2023-03-10T15:00:01Z |
dc.date.issued | 2023-03-08 |
dc.description.abstract | Se analiza la evolución del homicidio y algunas de sus características en la población de menores de edad en México en el período 2007-2020, en que se registró un gran incremento de este delito en general. Distinguiendo entre niñez y adolescencia, intentaremos responder las siguientes preguntas: la evolución del homicidio de menores de edad, supuestamente menos expuestos al riesgo de ser víctimas, ¿reproduce la evolución y características del fenómeno registradas en la población en general? y ¿se ha generalizado la violencia homicida en estos grupos, en un contexto en que prevalece la impunidad? Se concluye que el incremento del homicidio en México ha afectado de forma importante a los menores de edad, particularmente después de los 2 años de vida. De manera creciente son víctimas en el espacio público y en las viviendas de la utilización de armas de fuego y otras formas de violencia. El incremento de los homicidios de menores de edad ha afectado a ambos sexos, si bien en proporciones diferentes. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | páginas. 49-8 |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/PUB.2022/22-P |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/48745 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | p. 49-81; grafs., tabls. |
dc.relation.isPartOf | Notas de Población |
dc.relation.isPartOfNo | 115 |
dc.relation.isPartOfVol | 49 |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | HOMICIDE |
dc.subject.unbisEng | MORTALITY |
dc.subject.unbisEng | CHILDREN |
dc.subject.unbisEng | ADOLESCENTS |
dc.subject.unbisEng | CRIMINAL STATISTICS |
dc.subject.unbisSpa | HOMICIDIO |
dc.subject.unbisSpa | MORTALIDAD |
dc.subject.unbisSpa | NIÑOS |
dc.subject.unbisSpa | ADOLESCENTES |
dc.subject.unbisSpa | ESTADISTICAS CRIMINALES |
dc.title | Homicidios en la niñez y la adolescencia en México: características y tendencias recientes |
dc.type.coar | artículo |
dc.usergroup | biblioteca |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | bbc1b2d6-9682-4d9a-83fc-8aa167bf7b8e |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | bbc1b2d6-9682-4d9a-83fc-8aa167bf7b8e |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 03_LDN115_Hernandez.pdf
- Tamaño:
- 743.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español