Tendencias mundiales, pandemia de COVID-19 y desafíos de la inclusión laboral en América Latina y el Caribe
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/TS.2022/211 |
cepal.divisionEng | Economic Development Division |
cepal.divisionSpa | División de Desarrollo Económico |
cepal.docType | Documentos de proyectos e investigación |
cepal.jobNumber | S2201097_es |
cepal.project | Project "Enhancing Human Capacities Throughout the Life Cycle for Equality and Productivity" |
cepal.project | Proyecto La desigualdad social y el futuro de las y los trabajadores en América Latina en el contexto de la recuperación pospandemia |
cepal.regionalOffice | Santiago |
cepal.sdg | 8 |
cepal.topicEng | COVID-19 |
cepal.topicEng | EMPLOYMENT |
cepal.topicEng | INCLUSIVE DEVELOPMENT |
cepal.topicEng | LABOUR POLICY |
cepal.topicSpa | COVID-19 |
cepal.topicSpa | DESARROLLO INCLUSIVO |
cepal.topicSpa | EMPLEO |
cepal.topicSpa | POLÍTICA LABORAL |
cepal.workareaEng | ECONOMIC DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO ECONÓMICO |
dc.contributor.author | Weller, Jürgen |
dc.contributor.institution | Noruega. Ministerio de Relaciones Exteriores |
dc.contributor.institution | Fundación Ford |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.date.accessioned | 2022-12-22T19:31:42Z |
dc.date.available | 2022-12-22T19:31:42Z |
dc.date.issued | 2022-12-22 |
dc.description.abstract | Los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe enfrentan grandes transformaciones que afectan la generación de empleo y sus características, al tiempo que aumentan el riesgo de que se profundicen las marcadas brechas laborales y sociales que los caracterizan. En este documento se analizan varias de estas tendencias y su impacto en los trabajadores, en particular en los que viven en situación de vulnerabilidad, y se examina cómo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) influyó en ellas. Estas tendencias son la globalización y su reversión parcial, el cambio demográfico, la revolución digital, el cambio climático y la transición justa hacia economías sostenibles, y la heterogeneización de las relaciones laborales acelerada por nuevos modelos de negocio. Asimismo, se discuten algunas políticas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en este contexto para la inclusión laboral, poniendo énfasis en la necesidad de actuar de manera participativa para llegar a soluciones sostenibles desde el punto de vista social, económico y ambiental. |
dc.description.tableOfContents | Introducción .-- I. Globalización: expansión, agotamiento y reversión parcial .-- II. Las tendencias demográficas y su impacto en los mercados laborales .-- III. La revolución tecnológica y la transformación de los mercados laborales .-- IV. El cambio climático y las políticas de transición a economías ambientalmente sostenibles .-- V. La nueva heterogeneización de las relaciones de trabajo .-- VI. Políticas para fomentar la inclusión laboral en el contexto de las grandes tendencias mundiales .-- VII. Conclusiones. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 87 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2022/211 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/48610 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 87 p. |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.isPartOfSeries | Documentos de Proyectos |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | EMPLOYMENT |
dc.subject.unbisEng | LABOUR MARKET |
dc.subject.unbisEng | EMPLOYMENT POLICY |
dc.subject.unbisEng | GLOBALIZATION |
dc.subject.unbisEng | POPULATION TRENDS |
dc.subject.unbisEng | TECHNOLOGICAL INNOVATIONS |
dc.subject.unbisEng | CLIMATE CHANGE |
dc.subject.unbisEng | LABOUR RELATIONS |
dc.subject.unbisEng | COVID-19 |
dc.subject.unbisEng | VIRUSES |
dc.subject.unbisEng | PANDEMICS |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL ASPECTS |
dc.subject.unbisSpa | EMPLEO |
dc.subject.unbisSpa | MERCADO DE TRABAJO |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA DE EMPLEO |
dc.subject.unbisSpa | GLOBALIZACION |
dc.subject.unbisSpa | TENDENCIAS DEMOGRAFICAS |
dc.subject.unbisSpa | INNOVACIONES TECNOLOGICAS |
dc.subject.unbisSpa | CAMBIO CLIMATICO |
dc.subject.unbisSpa | RELACIONES LABORALES |
dc.subject.unbisSpa | COVID-19 |
dc.subject.unbisSpa | VIRUS |
dc.subject.unbisSpa | PANDEMIAS |
dc.subject.unbisSpa | ASPECTOS SOCIALES |
dc.title | Tendencias mundiales, pandemia de COVID-19 y desafíos de la inclusión laboral en América Latina y el Caribe |
dc.type.coar | libro |
dc.usergroup | pubweb |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | 062932b2-eaf5-45dc-8cbe-c6ddfa1b8b4b |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 062932b2-eaf5-45dc-8cbe-c6ddfa1b8b4b |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2201097_es.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español