¿Cuán dinámicas son las exportaciones intrarregionales latinoamericanas?

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberINT UN/EC 65(12/2002)
cepal.callNumberLC/L.1699-P
cepal.divisionEngEconomic Development Division
cepal.divisionSpaDivisión de Desarrollo Económico
cepal.docTypeSeries
cepal.idSade9246
cepal.jobNumberS02178 S
cepal.physicalDescriptiondiagramas, tablas
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.saleNumber02.II.G.10
cepal.topicEngTRADE IN GOODS AND SERVICES
cepal.topicEngMETHODS AND INTERNATIONAL CLASSIFICATIONS
cepal.topicSpaCOMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS
cepal.topicSpaMÉTODOS Y CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
cepal.workareaEngSTATISTICS
cepal.workareaSpaESTADÍSTICAS
dc.contributor.authorBenavente Escartin, José Miguel
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA
dc.date.accessioned2014-01-02T16:11:45Z
dc.date.available2014-01-02T16:11:45Z
dc.date.issued2002-04
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstract Resumen El auge de las exportaciones de manufacturas entre países de América Latina ha suscitado grandes expectativas respecto de una posible vía de escape de la condición de exportadores mayoritarios de productos básicos que aún exhibe la mayor parte de la región. En esta óptica, en esta breve nota empírica se pasa revista al grado de dinamismo de los productos que componen el comercio intrarregional de manufacturas. Para ello se se establece en primer lugar una categorización de productos manufacturados en el comercio internacional, según su grado de dinamismo; es decir, según el aumento que ha mostrado el comercio de cada uno de ellos en años recientes. A continuación se analiza cómo ha variado el comercio intrarregional de cada una de esas categorías, comparándolo con las exportaciones al resto del mundo. Las conclusiones que se obtienen son coherentes con las de otros estudios relativos al contenido tecnológico de los productos, ya que está establecido que los productos dinámicos a escala mundial son en general los que tienen un contenido tecnológico más elevado. A este respecto, el comercio intrarregional de manufacturas no se compone de productos dinámicos, entendiendo por tales los que exhiben esta característica en el comercio mundial. La excepción a esta norma es México, único país de la región que participa en un esquema de integración con países desarrollados, lo que habría estimulado la implantación de industrias de alta tecnología.
dc.formatTexto
dc.format.extent20 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9213219903
dc.identifier.unSymbolLC/L.1699-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/5365
dc.language.isospa
dc.physicalDescription20 p. : diagrs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Macroeconomía del Desarrollo
dc.relation.isPartOfSeriesNo12
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngEXPORTS
dc.subject.unbisEngINTRAREGIONAL TRADE
dc.subject.unbisEngMANUFACTURES
dc.subject.unbisEngNEW TECHNOLOGIES
dc.subject.unbisEngTRADE IN SERVICES
dc.subject.unbisEngSTATISTICAL CLASSIFICATIONS
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO INTRARREGIONAL
dc.subject.unbisSpaEXPORTACIONES
dc.subject.unbisSpaNUEVAS TECNOLOGIAS
dc.subject.unbisSpaPRODUCTOS MANUFACTURADOS
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO DE SERVICIOS
dc.subject.unbisSpaCLASIFICACIONES ESTADISTICAS
dc.title¿Cuán dinámicas son las exportaciones intrarregionales latinoamericanas?
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication32d0deb3-ed70-430d-a943-c03572ad822a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery32d0deb3-ed70-430d-a943-c03572ad822a
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S02178_es.pdf
Tamaño:
97.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español