Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 1999-2000

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberINT UN/CO 2(1999-2000)
cepal.callNumberLC/G.2085-P
cepal.divisionEngInternational Trade and Integration Division
cepal.divisionOldUnidad de Comercio Internacional
cepal.divisionSpaDivisión de Comercio Internacional e Integración
cepal.docTypeInformes periódicos
cepal.idSade6166
cepal.jobNumberS2001998 S
cepal.physicalDescriptiondiagramas, tablas
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.saleNumber00.II.G.17
cepal.topicEngFOREIGN DIRECT INVESTMENT
cepal.topicEngREGIONAL INTEGRATION
cepal.topicEngINTERNATIONAL TRADE
cepal.topicEngTRADE IN GOODS AND SERVICES
cepal.topicEngRELATIONS BETWEEN LATIN AMERICA AND ASIA-PACIFIC
cepal.topicEngTRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS
cepal.topicSpaINVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
cepal.topicSpaINTEGRACIÓN REGIONAL
cepal.topicSpaCOMERCIO INTERNACIONAL
cepal.topicSpaCOMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS
cepal.topicSpaRELACIONES DE AMÉRICA LATINA CON ASIA Y EL PACÍFICO
cepal.topicSpaPOLÍTICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES
cepal.workareaEngINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATION
cepal.workareaEngSTATISTICS
cepal.workareaSpaCOMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN
cepal.workareaSpaESTADÍSTICAS
dc.contributor.editorVentura-Dias, Vivianne
dc.contributor.entityNU. CEPAL. Unidad de Comercio Internacional
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.date.accessioned2014-01-02T14:44:26Z
dc.date.available2014-01-02T14:44:26Z
dc.date.issued2001-03
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractLa edición 1999-2000 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en cuatro partes. En la primera, dedicada a la situación internacional (capítulos I y II), se describen las principales tendencias de la economía global, entre el inicio de 1999 y mediados de 2000 donde destacan las incertidumbres suscitadas por la integración entre las economías nacionales, los componentes estructurales del crecimiento reciente en los países industrializados, y los retos y oportunidades que éstos plantean al proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe. También se examinan la transformación estructural del comercio internacional, sus principales corrientes dinámicas, y los cambios que resultan del protagonismo permanente de las empresas transnacionales y de la estrecha asociación que se da entre comercio e inversión extranjera directa. En la segunda parte, dedicada al comercio, la política comercial de América Latina y el Caribe y los problemas de acceso a los principales mercados importadores ( capítulos III, IV y V), se considera la evolución comercial en el bienio 1998-1999 y se evalúa el desempeño comercial de los países de la región en la última década (1990-1999). En el capítulo IV se pasa revista a algunas de las políticas comerciales de un conjunto de países de la región, a partir de los informes del mecanismo de examen de las políticas comerciales de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Finalmente, en el capítulo V se estudian algunos de los obstáculos que encuentran las exportaciones de la región en los mercados de los Estados Unidos. En la tercera parte ( capítulos VI y Vll) se analiza, primero, el proceso de integración regional en América Latina y el Caribe en los últimos años, y posterionnente se revisan los conceptos y la práctica conocida como regionalismo abierto, a la luz de las experiencias de Asia y el Pacífico y de América Latina. Por último, en la cuarta parte (capítulos VIII, IX y X) se examinan algunos de los desequilibrios presentes en los derechos y obligaciones de la OMC; los problemas pendientes en cuanto al acceso a los mercados de los países industrializados y los compromisos contraídos por los países de América Latina y el Caribe en el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de la OMC.
dc.formatTexto
dc.format.extent345 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9213215770
dc.identifier.unSymbolLC/G.2085-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/1191
dc.language.isospa
dc.physicalDescription345 p. : diagrs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesPanorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe
dc.relation.translationLanguageeng
dc.relation.translationRecordLatin America and the Caribbean in the world economy 1999-2000
dc.relation.translationUrihttps://hdl.handle.net/11362/1192
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngECONOMIC COOPERATION
dc.subject.unbisEngECONOMIC INTEGRATION
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL RELATIONS
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL TRADE
dc.subject.unbisEngMARKET ACCESS
dc.subject.unbisEngTRADE NEGOTIATIONS
dc.subject.unbisEngTRADE POLICY
dc.subject.unbisEngMERCOSUR
dc.subject.unbisEngCARICOM
dc.subject.unbisEngNAFTA
dc.subject.unbisEngWTO
dc.subject.unbisEngALCA
dc.subject.unbisEngMCCS
dc.subject.unbisEngTRADE IN SERVICES
dc.subject.unbisEngAPEC
dc.subject.unbisSpaALCA
dc.subject.unbisSpaAPEC
dc.subject.unbisSpaCARICOM
dc.subject.unbisSpaMCCA
dc.subject.unbisSpaMERCOSUR
dc.subject.unbisSpaNAFTA
dc.subject.unbisSpaOMC
dc.subject.unbisSpaACCESO AL MERCADO
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subject.unbisSpaCOOPERACION ECONOMICA
dc.subject.unbisSpaINTEGRACION ECONOMICA
dc.subject.unbisSpaNEGOCIACIONES COMERCIALES
dc.subject.unbisSpaPOLITICA COMERCIAL
dc.subject.unbisSpaRELACIONES INTERNACIONALES
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO DE SERVICIOS
dc.titlePanorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 1999-2000
dc.type.coarpublicación seriada
dspace.entity.typePublication
relation.isEditorOfPublicationffd75aed-1540-4aea-8376-7da8f22087bd
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoveryffd75aed-1540-4aea-8376-7da8f22087bd
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2001998_es.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español