Endeudarse para cuidar: género y desigualdad en la Argentina
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/PUB.2024/23-P |
cepal.docType | Libros y documentos institucionales |
cepal.jobNumber | S2400300_es |
cepal.project | Proyecto "Recuperación socioeconómica a la crisis provocada por COVID-19 desde una perspectiva de género: promoviendo la autonomía económica de las mujeres y el cuidado de personas mayores y con discapacidad en Argentina" |
cepal.regionalOffice | Buenos Aires |
cepal.saleNumber | S.24.II.G.21 |
cepal.sdg | 5 |
cepal.topicEng | CARE POLICIES |
cepal.topicEng | CARE SOCIETY |
cepal.topicEng | CARE ECONOMY |
cepal.topicEng | PUBLIC POLICIES |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS DE CUIDADO |
cepal.topicSpa | SOCIEDAD DEL CUIDADO |
cepal.topicSpa | ECONOMÍA DEL CUIDADO |
cepal.topicSpa | IGUALDAD DE GÉNERO |
cepal.topicSpa | GÉNERO |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS PÚBLICAS |
cepal.workareaEng | GENDER AFFAIRS |
cepal.workareaSpa | ASUNTOS DE GÉNERO |
dc.contributor.author | Partenio, Florencia |
dc.contributor.author | Tumini, Lucía |
dc.contributor.author | Villafañe, Soledad |
dc.contributor.author | Wilkis, Ariel |
dc.contributor.institution | Fondo Fiduciario Multipartito para la Respuesta a la COVID-19 y la Recuperación |
dc.coverage.spatialEng | ARGENTINA |
dc.coverage.spatialSpa | ARGENTINA |
dc.date.accessioned | 2024-12-16T13:31:59Z |
dc.date.available | 2024-12-16T13:31:59Z |
dc.date.issued | 2024-12-16 |
dc.description.abstract | El libro Endeudarse para cuidar: género y desigualdad en la Argentina aborda un tema relevante y todavía poco explorado en la región: los crecientes procesos de endeudamiento de las mujeres y su articulación con la organización social del cuidado. El análisis, que se basa en el concepto de la gestión monetaria de los cuidados y en información innovadora, explora las condiciones concurrentes de desigualdad en la organización del cuidado y la creciente vulnerabilidad financiera de las mujeres. Asimismo, se ponen en evidencia una serie de padecimientos y efectos subjetivos de las deudas del cuidado que pesan sobre mujeres y feminidades trans. El texto es un aporte que se alinea con una preocupación central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): el contexto de creciente desigualdad en la región y las dinámicas que lo explican. Centrarse, en particular, en la cuestión de la gestión monetaria de los cuidados contribuye, además, a ampliar y complejizar la agenda de los cuidados y a cuestionar las narrativas en relación con la financierización y la inclusión financiera. Al visibilizar la conexión estrecha entre la sobrecarga de los cuidados y la vulnerabilidad financiera de las mujeres, este estudio establece los puentes entre agendas de políticas públicas y señala caminos de coordinación entre ellas. |
dc.description.tableOfContents | Prólogo .-- Introducción: las dos puntas de un iceberg .-- Capítulo I. La vulnerabilidad financiera de las mujeres y la crisis de los cuidados en los hogares .-- Capítulo II. Los dineros del cuidado: gestión y naturalización .-- Capítulo III. Las deudas del cuidado: generización y autonomía .-- Capítulo IV. Políticas para abordar la vulnerabilidad financiera de las mujeres .-- Capítulo V. Conclusiones: las deudas del cuidado, los “bolsillos rotos” y la autonomía de las mujeres. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 185 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.eisbn | 9789211069785 |
dc.identifier.unSymbol | LC/PUB.2024/23-P |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/81097 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.isPartOfSeries | Libros de la CEPAL - Desarrollo Social |
dc.relation.isPartOfSeriesNo | 165 |
dc.subject.unbisEng | WOMEN |
dc.subject.unbisEng | HOUSEHOLDS |
dc.subject.unbisEng | DEBT |
dc.subject.unbisEng | DOMESTIC DEBT |
dc.subject.unbisEng | CAREGIVERS |
dc.subject.unbisEng | CARE ECONOMY |
dc.subject.unbisEng | FINANCE |
dc.subject.unbisEng | FINANCIAL INCLUSION |
dc.subject.unbisEng | GENDER EQUALITY |
dc.subject.unbisSpa | MUJERES |
dc.subject.unbisSpa | HOGARES |
dc.subject.unbisSpa | DEUDA |
dc.subject.unbisSpa | DEUDA DOMESTICA |
dc.subject.unbisSpa | CUIDADORES |
dc.subject.unbisSpa | ECONOMIA DEL CUIDADO |
dc.subject.unbisSpa | FINANZAS |
dc.subject.unbisSpa | INCLUSIÓN FINANCIERA |
dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD DE GENERO |
dc.title | Endeudarse para cuidar: género y desigualdad en la Argentina |
dc.type.coar | libro |
dc.usergroup | pubweb |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | 60296247-c151-4a71-858d-651fed3ead8b |
relation.isAuthorOfPublication | 29589d1c-76af-4f73-b6a7-da6551571e4c |
relation.isAuthorOfPublication | 5db7a9d6-2d0c-491b-a179-714f30fe07a8 |
relation.isAuthorOfPublication | 9f9116f1-9199-4245-a1f2-21af7fc5fe30 |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 60296247-c151-4a71-858d-651fed3ead8b |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2400300_es.pdf
- Tamaño:
- 3.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español