Medición de la desigualdad mediante la integración de fuentes de datos

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/TS.2024/122
cepal.divisionEngStatistics Division
cepal.divisionSpaDivisión de Estadísticas
cepal.docTypeDocumentos de proyectos e investigación
cepal.jobNumberS2401147_es
cepal.projectProyecto 2124Q "Innovative Approaches for Examining Inequality Through Integration of Different Data Sources in Latin America and the Caribbean"
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.sdg1
cepal.topicEngSOCIAL STATISTICS
cepal.topicSpaESTADÍSTICAS SOCIALES
cepal.workareaEngSTATISTICS
cepal.workareaSpaESTADÍSTICAS
dc.contributor.authorAlvaredo, Facundo
dc.contributor.authorde Rosa, Mauricio
dc.contributor.authorFlores, Ignacio
dc.contributor.authorMorgan, Marc
dc.contributor.institutionCuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.date.accessioned2025-01-06T18:52:31Z
dc.date.available2025-01-06T18:52:31Z
dc.date.issued2025-01-06
dc.description.abstractEn este documento se presentan los principios fundamentales de las cuentas nacionales distributivas y su aplicación práctica en el contexto de la información disponible en los países de América Latina. La metodología propuesta representa un esfuerzo significativo por mejorar las prácticas actuales, proporcionando mediciones de la desigualdad del ingreso que complementan las que se obtienen a través de las encuestas de hogares. Dadas las limitaciones inherentes a la información disponible, esta metodología debe considerarse como una estrategia en evolución cuya aplicación debe llevarse adelante con un enfoque crítico y reflexivo. Este trabajo es el resultado del proceso de colaboración entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y World Inequality Lab, con el apoyo del proyecto “Innovative approaches for examining inequality through integration of different data sources in Latin America and the Caribbean” del decimotercer tramo de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
dc.description.tableOfContentsIntroducción .-- I. Antecedentes metodológicos .-- II. Aspectos conceptuales .-- III. Fuentes de información sobre los ingresos .-- IV. Conciliación de fuentes y medición de la desigualdad .-- V. Conclusiones.
dc.formatTexto
dc.format.extent51 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/TS.2024/122
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/81192
dc.language.isospa
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesDocumentos de Proyectos
dc.subject.unbisEngEQUALITY
dc.subject.unbisEngINCOME DISTRIBUTION
dc.subject.unbisEngMEASUREMENT
dc.subject.unbisEngINCOME
dc.subject.unbisEngINFORMATION SOURCES
dc.subject.unbisSpaIGUALDAD
dc.subject.unbisSpaDISTRIBUCION DEL INGRESO
dc.subject.unbisSpaMEDICION
dc.subject.unbisSpaINGRESOS
dc.subject.unbisSpaFUENTES DE INFORMACION
dc.titleMedición de la desigualdad mediante la integración de fuentes de datos
dc.type.coarlibro
dc.usergrouppubweb
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7c8ba702-bca6-4698-ac16-2fb246c777af
relation.isAuthorOfPublication2b4f0d67-ca5e-4abd-ae38-cdfb930168cd
relation.isAuthorOfPublication17eedea8-f353-42f7-90f4-76b98b647ab5
relation.isAuthorOfPublicationd53273f6-68a3-4bc7-a414-43e3372281eb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7c8ba702-bca6-4698-ac16-2fb246c777af
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2401147_es.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español