Insumos sociodemográficos en la gestión de políticas sectoriales
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | INT UN/SO 65(11/2000) |
cepal.callNumber | LC/L.1460-P |
cepal.divisionEng | CELADE - Population Division |
cepal.divisionSpa | CELADE - División de Población |
cepal.docType | Series |
cepal.idSade | 6840 |
cepal.jobNumber | S2000943 S |
cepal.physicalDescription | diagramas |
cepal.regionalOffice | Santiago |
cepal.saleNumber | 00.II.G.141 |
cepal.topicEng | SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES |
cepal.topicEng | INEQUALITY |
cepal.topicEng | FAMILIES |
cepal.topicEng | FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH |
cepal.topicEng | MORTALITY AND HEALTH |
cepal.topicSpa | DESIGUALDAD |
cepal.topicSpa | FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA |
cepal.topicSpa | FAMILIAS |
cepal.topicSpa | MORTALIDAD Y SALUD |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES |
cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
cepal.workareaEng | POPULATION AND DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
cepal.workareaSpa | POBLACIÓN Y DESARROLLO |
dc.contributor.author | Rivadeneira S., Luis |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL. CELADE |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.date.accessioned | 2014-01-02T16:35:54Z |
dc.date.available | 2014-01-02T16:35:54Z |
dc.date.issued | 2000-12 |
dc.description | Incluye Bibliografía |
dc.description.abstract | Resumen Este trabajo tiene el propósito de demostrar la relevancia de considerar de manera explícita y deliberada los elementos sociodemográficos en el diseño y la gestión de las políticas sectoriales orientadas a satisfacer las necesidades de la población de los países de la región. Su primera sección muestra que el conocimiento de la estructura por edad y sexo constituye un factor clave para evaluar aquellas necesidades y diseñar las políticas públicas pertinentes, incluidas aquellas dirigidas a eliminar la desigual distribución de las oportunidades sociales según edad y género. En la segunda sección del documento se examina la importancia de la fecundidad y la mortalidad infantil -en tanto indicadores de resultado de las condiciones del desarrollo socioeconómico- para la identificación social y espacial de las inequidades que afectan el acceso a las oportunidades del crecimiento y del desarrollo; así, la desagregación de dichos indicadores permite reconocer las poblaciones y territorios con mayores desventajas sociales y se presta para la focalización de los recursos. La tercera sección contiene un análisis de los cambios de la familia y de la composición de los hogares, antecedentes esenciales para formular políticas públicas coherentes, eficientes y eficaces en cuanto a su capacidad para reducir las posibilidades de transmisión intergeneracional de la pobreza. La cuarta sección aborda el tema de los asentamientos territoriales de la población, puesto que la localización de la población en el espacio, y su condición agrupada o dispersa, incide decisivamente en las expresiones de las inequidades socioeconómicas y en las estrategias de política para abordar su enfrentamiento. Por último, en la sección quinta se examinan los retos que deberá enfrentar la programación de los sectores sociales en los países para atender las demandas en diferentes contextos de transición demográfica; para ello se tienen en cuenta los actuales niveles de cobertura de servicios en los diversos contextos nacionales. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 32 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.isbn | 9213216912 |
dc.identifier.unSymbol | LC/L.1460-P |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/7139 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 32 p. : diagrs. |
dc.publisher | CELADE |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.isPartOfSeries | Serie Población y Desarrollo |
dc.relation.isPartOfSeriesNo | 11 |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | DEMOGRAPHIC STATISTICS |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT INDICATORS |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT POLICY |
dc.subject.unbisEng | EQUAL OPPORTUNITY |
dc.subject.unbisEng | EQUALITY |
dc.subject.unbisEng | POPULATION DISTRIBUTION |
dc.subject.unbisEng | POPULATION DYNAMICS |
dc.subject.unbisEng | POVERTY MITIGATION |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | DINAMICA DE LA POBLACION |
dc.subject.unbisSpa | DISTRIBUCION DE LA POBLACION |
dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD |
dc.subject.unbisSpa | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS |
dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
dc.subject.unbisSpa | INDICADORES DEL DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | MITIGACION DE LA POBREZA |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA DE DESARROLLO |
dc.title | Insumos sociodemográficos en la gestión de políticas sectoriales |
dc.type.coar | libro |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | bbadf141-935d-4f55-bf0c-c2e07bb75122 |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | bbadf141-935d-4f55-bf0c-c2e07bb75122 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2000943_es.pdf
- Tamaño:
- 364.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español