La segregación escolar como un elemento clave en la reproducción de la desigualdad

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/L.3845
cepal.divisionEngSocial Development Division
cepal.divisionSpaDivisión de Desarrollo Social
cepal.docTypeSeries
cepal.idSade53254
cepal.jobNumberS2014208
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.topicEngEDUCATION
cepal.topicEngINEQUALITY
cepal.topicSpaEDUCACIÓN
cepal.topicSpaDESIGUALDAD
cepal.workareaEngSOCIAL DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO SOCIAL
dc.contributor.authorRossetti, Magdalena
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.date.accessioned2014-07-16T16:46:54Z
dc.date.available2014-07-16T16:46:54Z
dc.date.issued2014-06
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.description.abstractEl presente artículo, surge de la necesidad de realizar un diagnóstico de la situación de la segregación escolar en América Latina y el Caribe. La información utilizada para la construcción de este documento, fue extraído desde la bibliografía disponible, como también a partir de entrevistas realizadas a expertos de la región. Este documento, en primera instancia, busca definir el concepto de segregación escolar y relacionarlo con la segregación residencial, fenómeno que cobra gran importancia en la región. Además, se buscan las posibles causas, identificando las tres más importantes: 1) El efecto de las tendencias demográficas y la segregación residencial, 2) la elección del establecimiento educativo por parte de los padres, y 3) la selección de los alumnos por parte de los establecimientos educativos. Luego, se observan las principales consecuencias de la segregación escolar, en dos niveles, principalmente; los efectos en los aprendizajes de los niños, y los efectos a largo plazo en las realidades nacionales y regionales. Ya en el tercer apartado del presente documento, se revisan los estudios realizados a nivel internacional, haciendo una distinción entre Estados Unidos y Europa, y, por otro lado, América Latina. Se profundiza la realidad de la región en el cuarto apartado, donde se revisan los sistemas educativos y la relación de estos con la segregación escolar, de distintos países tales como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Venezuela, Guatemala, Uruguay, Jamaica, y Trinidad y Tobago. Finalmente, y a modo de conclusión, se realiza una revisión de recomendaciones que apuntan a la disminución de la segregación escolar.
dc.description.tableOfContentsIntroducción .-- I. Definiendo el concepto de segregación educacional, sus causas y consecuencias .-- II. Estudios de segregación escolar a nivel mundial: Estados Unidos - Inglaterra - Alemania - España - Dinamarca .-- III. Sistemas educativos y segregación en América Latina: Argentina - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Guatemala Jamaica - México - Trinidad y Tabago - Uruguay .-- IV. Recomendaciones que apuntan a la disminución de la segregación escolar.
dc.formatTexto
dc.format.extent65 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/L.3845
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/36837
dc.language.isospa
dc.physicalDescription65 p.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Políticas Sociales
dc.relation.isPartOfSeriesNo199
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngEDUCATION
dc.subject.unbisEngSEGREGATION
dc.subject.unbisEngEDUCATIONAL POLICY
dc.subject.unbisEngEQUALITY
dc.subject.unbisEngRIGHT TO EDUCATION
dc.subject.unbisEngCASE STUDIES
dc.subject.unbisEngEDUCATIONAL SYSTEMS
dc.subject.unbisSpaEDUCACION
dc.subject.unbisSpaSEGREGACION
dc.subject.unbisSpaPOLITICA EDUCATIVA
dc.subject.unbisSpaIGUALDAD
dc.subject.unbisSpaDERECHO A LA EDUCACION
dc.subject.unbisSpaESTUDIOS DE CASOS
dc.subject.unbisSpaSISTEMAS DE ENSEÑANZA
dc.titleLa segregación escolar como un elemento clave en la reproducción de la desigualdad
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationdcb31139-8d60-4f89-9b7f-6e6d1a4bab53
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydcb31139-8d60-4f89-9b7f-6e6d1a4bab53
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2014208_es.pdf
Tamaño:
396.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español