Análisis y recomendaciones sobre el diseño de los programas de transferencias monetarias en el Uruguay
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/TS.2021/154 |
cepal.docType | Documentos de proyectos e investigación |
cepal.jobNumber | S2100742_es |
cepal.jobNumber | S2100742_es |
cepal.sdg | 1 |
cepal.topicEng | PROGRAMME AND POLICY EVALUATION |
cepal.topicEng | PUBLIC POLICIES |
cepal.topicEng | SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES |
cepal.topicSpa | EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS PÚBLICAS |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES |
cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
dc.contributor.author | Tenenbaum, Victoria |
dc.contributor.author | Lavalleja, Martín |
dc.contributor.institution | Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social |
dc.coverage.spatialEng | URUGUAY |
dc.coverage.spatialSpa | URUGUAY |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T21:24:32Z |
dc.date.available | 2022-01-20T21:24:32Z |
dc.date.issued | 2022-01-20 |
dc.description.abstract | Si bien existe consenso sobre la necesidad de mantener los programas de transferencias monetarias, esto no implica que no se deban realizar ajustes. Para garantizar que los beneficios de los programas se orienten efectivamente a los hogares que más lo necesitan, se requiere una discusión sobre diversos elementos de su diseño, como los mecanismos de actualización de la información de los hogares, el mecanismo de focalización y los criterios de ingreso y egreso, entre otros. También existen elementos vinculados a los aprendizajes derivados de la gestión y el monitoreo de la política que son importantes para orientar las discusiones sobre los cambios más adecuados y que deben alimentar el rediseño de los programas. En el Uruguay, la revisión de los programas Asignaciones Familiares del Plan de Equidad y Tarjeta Uruguay Social hace evidente la necesidad de realizar ajustes en los procesos de ingreso, recertificación de la información y egreso de los beneficiarios. En particular, se resalta en este trabajo la necesidad de unificar los criterios de ingreso y recertificación de la información, atendiendo a la especificidad de ambos programas, y la conveniencia de establecer plazos de permanencia y mecanismos de egreso escalonado que permitan una salida gradual. |
dc.description.tableOfContents | Resumen .-- Introducción .-- I. La situación actual de los programas de transferencias monetarias en Uruguay .-- II. Antecedentes regionales de programas similares: descripción de los mecanismos de ingreso, de recertificación de la información y de egreso de los beneficiarios .-- III. Recomendaciones para el rediseño de estos programas. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 40 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/MVD/TS.2021/5 |
dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2021/154 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/47691 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 40 p. |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.isPartOfSeries | Documentos de Proyectos |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL POLICY |
dc.subject.unbisEng | INCOME |
dc.subject.unbisEng | PROGRAMMES OF ACTION |
dc.subject.unbisEng | RECOMMENDATIONS |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL INFORMATION |
dc.subject.unbisEng | INFORMATION MANAGEMENT |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL SECURITY |
dc.subject.unbisEng | POVERTY MITIGATION |
dc.subject.unbisEng | ECONOMIC DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | INGRESOS |
dc.subject.unbisSpa | PROGRAMAS DE ACCION |
dc.subject.unbisSpa | RECOMENDACIONES |
dc.subject.unbisSpa | INFORMACION SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | ADMINISTRACION DE LA INFORMACION |
dc.subject.unbisSpa | SEGURIDAD SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | MITIGACION DE LA POBREZA |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO ECONOMICO |
dc.title | Análisis y recomendaciones sobre el diseño de los programas de transferencias monetarias en el Uruguay |
dc.type.coar | libro |
dc.usergroup | pubweb |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | ac23e7ed-0899-4826-b4c6-6da74a7dcf3d |
relation.isAuthorOfPublication | c557fa24-bcf7-4d00-b6ee-6a5a2916e798 |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ac23e7ed-0899-4826-b4c6-6da74a7dcf3d |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2100742_es.pdf
- Tamaño:
- 1.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español