Revista CEPAL no. 137

Compartir
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
TraducciĆ³n
SĆ­mbolo ONU
CitaciĆ³n

Revista CEPAL no. 137

Autores
TIPO DE DOCUMENTO

Tabla de Contenido

Incertidumbre y crecimiento econĆ³mico: enseƱanzas de AmĆ©rica Latina / Daniel AromĆ­, Cecilia BermĆŗdez y Carlos DabĆŗs .-- Los precios de los productos bĆ”sicos y los fenĆ³menos de movimiento de capital en las economĆ­as emergentes / Eliene de SĆ” Farias, Leonardo Bornacki de Mattos y FabrĆ­cio de Assis Campos Vieira .-- Efectos del alza de precios de los productos bĆ”sicos en las exportaciones de productos manufacturados: el caso del Brasil / AndrĆ© Moreira Cunha, Marcos Tadeu Caputi LĆ©lis, Sabrina Monique Schenato Bredow y Luciane Franke .-- Complejidad econĆ³mica y desarrollo humano: comparaciĆ³n de modelos de anĆ”lisis envolvente de datos estĆ”ndar y basado en holguras / Diogo Ferraz, Herick Fernando Moralles, Naijela Silveira da Costa y Daisy do Nascimento .-- El carĆ”cter sistĆ©mico del desarrollo tecnolĆ³gico: una aproximaciĆ³n entre la escuela neoschumpeteriana y la visiĆ³n de Fernando Fajnzylber / Andrey Hamilka Ipiranga y Pablo Felipe Bittencourt .-- InnovaciĆ³n a nivel de las empresas, polĆ­ticas gubernamentales y la trampa del ingreso medio: enseƱanzas de cinco economĆ­as latinoamericanas / Eva Paus y Michael Robinson .-- ProducciĆ³n y rentabilidad empresarial en el sector agrĆ­cola del Ecuador / Xavier Arboleda, Natalia BermĆŗdez-Barrezueta y Segundo Camino-Mogro .-- Desigualdades y participaciĆ³n en la sociedad digital: experiencias en lĆ­nea de niƱas, niƱos y adolescentes en el Brasil y Chile / Daniela Trucco, Patricio Cabello y Magdalena Claro .-- Oferta, demanda y crecimiento econĆ³mico en MĆ©xico en el perĆ­odo 1980-2016 / Marco Marquez .-- La cadena automotriz argentina a partir de la crisis de la convertibilidad: un anĆ”lisis de su evoluciĆ³n y sus principales problemas (2002-2019) / Bruno Perez Almansi.

Resumen
Incertidumbre y crecimiento econĆ³mico: enseƱanzas de AmĆ©rica Latina / Daniel AromĆ­, Cecilia BermĆŗdez y Carlos DabĆŗs .-- Los precios de los productos bĆ”sicos y los fenĆ³menos de movimiento de capital en las economĆ­as emergentes / Eliene de SĆ” Farias, Leonardo Bornacki de Mattos y FabrĆ­cio de Assis Campos Vieira .-- Efectos del alza de precios de los productos bĆ”sicos en las exportaciones de productos manufacturados: el caso del Brasil / AndrĆ© Moreira Cunha, Marcos Tadeu Caputi LĆ©lis, Sabrina Monique Schenato Bredow y Luciane Franke .-- Complejidad econĆ³mica y desarrollo humano: comparaciĆ³n de modelos de anĆ”lisis envolvente de datos estĆ”ndar y basado en holguras / Diogo Ferraz, Herick Fernando Moralles, Naijela Silveira da Costa y Daisy do Nascimento .-- El carĆ”cter sistĆ©mico del desarrollo tecnolĆ³gico: una aproximaciĆ³n entre la escuela neoschumpeteriana y la visiĆ³n de Fernando Fajnzylber / Andrey Hamilka Ipiranga y Pablo Felipe Bittencourt .-- InnovaciĆ³n a nivel de las empresas, polĆ­ticas gubernamentales y la trampa del ingreso medio: enseƱanzas de cinco economĆ­as latinoamericanas / Eva Paus y Michael Robinson .-- ProducciĆ³n y rentabilidad empresarial en el sector agrĆ­cola del Ecuador / Xavier Arboleda, Natalia BermĆŗdez-Barrezueta y Segundo Camino-Mogro .-- Desigualdades y participaciĆ³n en la sociedad digital: experiencias en lĆ­nea de niƱas, niƱos y adolescentes en el Brasil y Chile / Daniela Trucco, Patricio Cabello y Magdalena Claro .-- Oferta, demanda y crecimiento econĆ³mico en MĆ©xico en el perĆ­odo 1980-2016 / Marco Marquez .-- La cadena automotriz argentina a partir de la crisis de la convertibilidad: un anĆ”lisis de su evoluciĆ³n y sus principales problemas (2002-2019) / Bruno Perez Almansi.
Evento
Proyecto
Colecciones