Mujer y empleo: la reforma de la salud y la salud de la reforma en Argentina
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | 331.4 R541 |
cepal.callNumber | 331.4 M953 |
cepal.docType | Copublicaciones |
cepal.idSade | 27815 |
cepal.physicalDescription | gráficos, tablas |
cepal.topicEng | HEALTH |
cepal.topicEng | LABOUR POLICY |
cepal.topicEng | INEQUALITY |
cepal.topicEng | EMPLOYMENT |
cepal.topicSpa | SALUD |
cepal.topicSpa | POLÍTICA LABORAL |
cepal.topicSpa | DESIGUALDAD |
cepal.topicSpa | EMPLEO |
cepal.workareaEng | ECONOMIC DEVELOPMENT |
cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO ECONÓMICO |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
dc.contributor.editor | Marco, Flavia |
dc.contributor.editor | Rico, María Nieves |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL |
dc.coverage.spatialEng | ARGENTINA |
dc.coverage.spatialSpa | ARGENTINA |
dc.date.accessioned | 2014-01-02T14:53:41Z |
dc.date.available | 2014-01-02T14:53:41Z |
dc.date.issued | 2006 |
dc.description | Incluye Bibliografía |
dc.description | Presentación de José Luis Machinea |
dc.description.abstract | El libro analiza las reformas sectoriales y su impacto sobre la equidad de género, formulando propuestas de política laboral que contribuyan a un ejercicio más efectivo de los derechos y al debate sobre el rol del Estado y el mercado. Además, alerta sobre la escasa vinculación entre las políticas sanitarias y las de empleo, y su nula vinculación con las políticas de género, constatando que la calidad del empleo de las y los trabajadores incide directamente en el otorgamiento del servicio o sea en la calidad de la atención. Los estudios de la publicación muestran que el empleo en el sector salud es mayoritariamente femenino, lo que transforma la gestión de recursos humanos en una política para avanzar hacia la equidad, que se hace más necesaria al comprobar que esta masiva participación femenina se da en condiciones de segregación ocupacional. Se destaca también la alta presencia de pluriempleos" como consecuencia de la reducción de costos laborales y la ausencia de incentivos para el desarrollo profesional. Estos fenómenos llegan incluso a afectar la salud de las trabajadoras. En un escenario donde las demandas de salud de la población crecen aceleradamente a la vez que se deterioran las condiciones de empleo de los encargados de la provisión en salud, el libro analiza la situación del empleo en Argentina y particularmente en Córdoba, así como la experiencia llevada a cabo para transversalizar una perspectiva de género en la formulación de políticas laborales en salud con representantes de gobierno, parlamentarios, sindicatos, académicos y organizaciones no gubernamentales." |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 382 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.isbn | 9871220693 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/1949 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 382 p. : gráfs., tabls. |
dc.publisher | Siglo Veintiuno |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Buenos Aires |
dc.relation.isPartOfSeries | Sociología y Política |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | ADMINISTRATIVE REFORM |
dc.subject.unbisEng | GENDER EQUALITY |
dc.subject.unbisEng | HEALTH SERVICES |
dc.subject.unbisEng | HEALTH |
dc.subject.unbisEng | HUMAN RESOURCES |
dc.subject.unbisEng | LABOUR POLICY |
dc.subject.unbisEng | PUBLIC HEALTH |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL POLICY |
dc.subject.unbisEng | WOMEN |
dc.subject.unbisEng | WOMEN'S EMPLOYMENT |
dc.subject.unbisEng | WORKING CONDITIONS |
dc.subject.unbisSpa | CONDICIONES DE TRABAJO |
dc.subject.unbisSpa | EMPLEO DE LA MUJER |
dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD DE GENERO |
dc.subject.unbisSpa | MUJERES |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA LABORAL |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | RECURSOS HUMANOS |
dc.subject.unbisSpa | REFORMA ADMINISTRATIVA |
dc.subject.unbisSpa | SALUD PUBLICA |
dc.subject.unbisSpa | SALUD |
dc.subject.unbisSpa | SERVICIOS DE SALUD |
dc.title | Mujer y empleo: la reforma de la salud y la salud de la reforma en Argentina |
dc.type.coar | libro |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isEditorOfPublication | 100354c2-b13a-4b00-8b24-ebdb52b937cd |
relation.isEditorOfPublication | 9089a14c-1687-4f1e-92eb-9824696e6d4c |
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | 100354c2-b13a-4b00-8b24-ebdb52b937cd |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S3314R541_es.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español