Movilidad social intergeneracional en el México urbano
cepal.bibLevel | Sección o Parte de un Documento |
cepal.callNumber | X/R 185.05(85/2005) |
cepal.docType | Revistas |
cepal.idSade | 21050 |
cepal.topicEng | SOCIAL STRATIFICATION AND MOBILITY |
cepal.topicEng | SOCIAL INNOVATION |
cepal.topicSpa | ESTRATIFICACIÓN Y MOVILIDAD SOCIAL |
cepal.topicSpa | INNOVACIÓN SOCIAL |
cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
dc.contributor.author | Cortés, Fernando |
dc.contributor.author | Escobar Latapí, Agustín |
dc.coverage.spatialEng | MEXICO |
dc.coverage.spatialSpa | MEXICO |
dc.date.accessioned | 2014-01-02T18:43:44Z |
dc.date.available | 2014-01-02T18:43:44Z |
dc.date.issued | 2005-04 |
dc.description | Incluye Bibliografía |
dc.description.abstract | En este artículo los autores estiman los cambios en las oportunidades absolutas y relativas de acceso a los estratos altos de la estructura social y ocupacional urbana en México, basándose en datos de la mayor encuesta retrospectiva de movilidad social que se aplica en el país y que comprende las ciudades mayores y algunas medianas. Analizan la movilidad intergeneracional en tres períodos: antes de 1982, de 1982 a 1988 y de 1988 a 1994. Los resultados muestran una caída notable de las oportunidades de acceso al estrato de profesionales, funcionarios y grandes patronos. Esta caída no es lineal, sino que afecta en primer lugar a quienes provienen de los estratos más bajos, en segundo lugar a los de estratos privilegiados, y casi no afecta a los estratos medios de la estructura socioocupacional. El trabajo analiza también la evolución por género de las oportunidades absolutas y relativas. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | páginas. 149-167 |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/G.2266-P |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/11005 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | p. 149-167 |
dc.relation.isPartOf | Revista de la CEPAL |
dc.relation.isPartOfNo | 85 |
dc.relation.isPartOfSeries | Revista CEPAL |
dc.subject.unbisEng | EQUAL OPPORTUNITY |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL MOBILITY |
dc.subject.unbisEng | SOCIOECONOMIC INDICATORS |
dc.subject.unbisEng | URBAN ENVIRONMENT |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
dc.subject.unbisSpa | INDICADORES SOCIOECONOMICOS |
dc.subject.unbisSpa | MEDIO URBANO |
dc.subject.unbisSpa | MOVILIDAD SOCIAL |
dc.title | Movilidad social intergeneracional en el México urbano |
dc.type.coar | artículo |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | e400fc32-2a2a-4f68-8f88-0236caa7eb43 |
relation.isAuthorOfPublication | 36af6d97-a3e6-4ff5-ac42-9fce1cf648c5 |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | e400fc32-2a2a-4f68-8f88-0236caa7eb43 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 085149167_es.pdf
- Tamaño:
- 84.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español