Hacia la inclusión social juvenil: herramientas para el análisis y el diseño de políticas
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/M.28 |
cepal.docType | Documentos de proyectos e investigación |
cepal.jobNumber | S1500914_es |
cepal.project | Proyecto "Inclusión Social de la Juventud en Contextos de Creciente Violencia e Inseguridad con un Foco en Centroamérica" (ROA/254/8-A) |
cepal.sdg | 1 |
cepal.sdg | 4 |
cepal.sdg | 8 |
cepal.sdg | 10 |
cepal.sdg | 11 |
cepal.sdg | 16 |
cepal.topicEng | INEQUALITY |
cepal.topicEng | INCLUSIVE DEVELOPMENT |
cepal.topicEng | PUBLIC ADMINISTRATION |
cepal.topicEng | SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES |
cepal.topicEng | SOCIAL RIGHTS |
cepal.topicEng | YOUTH |
cepal.topicSpa | DERECHOS SOCIALES |
cepal.topicSpa | DESARROLLO INCLUSIVO |
cepal.topicSpa | DESIGUALDAD |
cepal.topicSpa | GESTIÓN PÚBLICA |
cepal.topicSpa | JUVENTUD |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES |
cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL |
dc.contributor.institution | Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.date.accessioned | 2015-10-09T16:23:45Z |
dc.date.available | 2015-10-09T16:23:45Z |
dc.date.issued | 2015-10 |
dc.description.abstract | La integración de la población juvenil en los procesos de desarrollo es crucial para avanzar hacia una sociedad más igualitaria. En los últimos años, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha postulado la consideración de la igualdad como el horizonte del desarrollo, el cambio estructural como el camino y la política como el instrumento para alcanzarlo. Se plantea interpretar la igualdad desde una perspectiva que vaya más allá de la distribución de medios, como los ingresos monetarios, y que incluya igualar oportunidades y capacidades. Esto significa entender la igualdad como el pleno ejercicio de la ciudadanía, en dignidad y con el reconocimiento recíproco de los actores. Para avanzar en esa línea, se necesitan políticas que promuevan tanto la autonomía de los sujetos como la atención a sus vulnerabilidades. |
dc.description.tableOfContents | Introducción .-- 1. Desarrollo institucional en el ámbito de políticas de juventud .-- 2. Diagnóstico sobre las brechas de inclusión social juvenil .-- 3. Una mirada comparativa a la violencia urbana en Centroamérica: características de maras y pandillas en San Salvador y Managua .-- 4. Percepciones de la juventud en relación con las prioridades de la agenda de desarrollo .-- 5. Consideraciones básicas para el desarrollo de políticas de juventud .-- 6. Recomendaciones específicas para políticas según dimensiones de inclusión social .-- 7. Observatorio de Juventud para América Latina y el Caribe (JUVELAC). |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 112 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/M.28 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/39001 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 112 p. |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.translationLanguage | eng |
dc.relation.translationRecord | Towards the social inclusion of youth: tools for analysis and policy design |
dc.relation.translationUri | https://hdl.handle.net/11362/40245 |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | YOUTH |
dc.subject.unbisEng | YOUTH POLICY |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL INTEGRATION |
dc.subject.unbisEng | EDUCATION |
dc.subject.unbisEng | CULTURE |
dc.subject.unbisEng | YOUTH EMPLOYMENT |
dc.subject.unbisEng | YOUTH HEALTH |
dc.subject.unbisEng | POPULAR PARTICIPATION |
dc.subject.unbisEng | VIOLENCE |
dc.subject.unbisEng | GANGS |
dc.subject.unbisEng | URBAN AREAS |
dc.subject.unbisEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT STRATEGIES |
dc.subject.unbisSpa | JUVENTUD |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA RELATIVA A LA JUVENTUD |
dc.subject.unbisSpa | INTEGRACION SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | EDUCACION |
dc.subject.unbisSpa | CULTURA |
dc.subject.unbisSpa | EMPLEO DE LOS JOVENES |
dc.subject.unbisSpa | SALUD DE LA JUVENTUD |
dc.subject.unbisSpa | PARTICIPACION POPULAR |
dc.subject.unbisSpa | VIOLENCIA |
dc.subject.unbisSpa | PANDILLAS |
dc.subject.unbisSpa | ZONAS URBANAS |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOCIAL |
dc.subject.unbisSpa | ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO |
dc.title | Hacia la inclusión social juvenil: herramientas para el análisis y el diseño de políticas |
dc.type.coar | libro |
dspace.entity.type | Publication |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S1501236_es.pdf
- Tamaño:
- 5.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en Español